La prisionera (Libro)
|
La prisionera. Este libro es un gran ejemplar encontrado dentro del fondo de las Bibliotecas, las que atesoran las obras de los escritores más famosos.
Datos biográficos del autor
Marcel Proust nació el 10 de julio de 1871 en París. Autor de una larga serie de novelas publicadas entre 1913 y 1927 bajo el título abarcador de "En busca del tiempo perdido", que incluye cronológicamente las obras, Por el camino de Swann, A la sombra de las muchachas en flor, El mundo de Guermantes, Sodoma y Gomorra, La Prisionera, La fugitiva y El tiempo recobrado. Ha sido reconocido por la enorme influencia ejercida, con su forma de narrar, en la literatura del siglo XX.
Su quehacer literario significó una verdadera renovación, expresada a través del monólogo interior y de la utilización inusual de memorias y recuerdos manejados por un autor narrador, introducido en la urdimbre de sus novelas. Falleció el 18 de noviembre de 1922 con 51 años de edad.
Sinopsis del libro
Albertina, el segundo gran amor del protagonista, es un ser de rostro siempre cambiante: si en el balneario de Balbec, el escenario de los acontecimientos del cuarto volumen representaba ese ser huidizo, prudente y astuto, ahora en París, se hallará como ese animal salvaje domesticado que intenta sobrevivir a la angustia y los temores de su amante, quien, a la espera de poder casarse con ella, la mantiene vigilada.
En La prisionera (1923), el quinto volumen de En busca del tiempo perdido, Marcel se vuelve introspectivo para reflexionar sobre este acto de posesión, y también sobre las obsesiones, el misterio de la creación artística, el placer sexual, los vicios, la percepción de una realidad que se le presenta en constante transformación y que loco vierte en un demonio extraviado por los celos. La vida secreta de Albertina, sus palabras, sus gestos, los misteriosos deseos, la posibilidad de una traición, y hasta el amor se convierten en una tortura. En una ansiedad dolorosa que nos revelará grandes verdades humanas.
Fuente
- Proust, Marcel. La prisionera. Editorial Arte y Literatura.