La serpiente roja
|
La serpiente roja. Es el primer largometraje de ficción cubano con sonido. Realizado por el director cubano Ernesto Caparrós. Basado en una aventura del popular detective radial Chan Li Po creado por Félix B. Caignet
Siponosis:
El filme cuenta una historia policíaca, que se desarrolla en una mansión inglesa; basada en una aventura del popular detective radial Chan Li Po creado por Félix B. Caignet
Puede catalogar como una novela detectivesca en que el detective chino, mandado a buscar por la heredera de la mansión, trata de averiguar la misteriosa muerte de su padre. Luego la trama se va complicando cuando otros sospechosos son también atacados por el presunto asesino y no faltan escenas de misterio, suspenso y el elemento de terror en el filme, lo que la cataloga como el primer Thriller realizado en Cuba.
Reparto
- Anibal del Mar
- Pituka de Foronda
- Carlos Badía
- Pedro Segarra
- Aurelio Cavía
- Antonio Trigo
- Ramón Valenzuela
- Dolores Zabala
- Roberto Insua
- Juan de Aragón
- J. Ayala
- Paco Alfonso
Ficha técnica

Año | 1937 |
Duración | 80 minutos |
Formato | 35 mm |
Tipo | Blanco y negro |
Categoría | Ficción |
Dirección | Ernesto Caparrós |
Guión | Ernesto Caparrós |
Productora | Felix O'Shea y la Royal News |
Fotografía | Rodríguez Gavalda y Ricardo Delgado |
Escenografía | Ernesto Caparrós |
Sonido | Alejandro Caparrós |
Fuentes
- Agramonte, Arturo: Cronología del Cine Cubano. Ediciones ICAIC, La Habana 1966
- Eulalia Douglas, María: Catálogo de cine cubano 1897-1960. Cinemateca de Cuba, La Habana 2008
- Granados Ignacio Omar. 70 años de La serpiente roja. Disponible en: http://http://www.cinelatinoamericano.cult.cu/texto.aspx?cod=2324. Consultado: 8 de junio de 2008.