La vida de nadie
|
La vida de nadie. Es una película española de 2002, dirigida por Eduard Cortes; protagonizada por José Coronado, Adriana Ozores, Roberto Álvarez, Marta Etura, Adrián Portugal y Rosa Meras, entre otros; con una duración de 103 minutos, no recomendada a menores de 13 años.
Sinopsis
Todo empezó con una pequeña mentira. Emilio Barrero (José Coronado) es un prestigioso directivo, de uno de los bancos más importantes de la ciudad. Su vida es un éxito, lo tiene todo: un matrimonio perfecto y un hijo que le admira y le quiere con locura. Todo es perfecto hasta que Rosana, una estudiante, se cruza en su vida y complica las cosas. A punto de cumplir los 40, su esposa decide darle una sorpresa, pero esta vez la sorpresa se la llevara ella cuando descubra que su marido no es quien dice ser.
Actores y actrices
- José Coronado (Emilio)
- Adriana Ozores (Ágata)
- Marta Etura (Rosana)
- Roberto Álvarez (José)
- Adrian Portugal
- Laura Conejero
- Eduardo Marchi
- Concha Hidalgo
- Juan Antonio Quintana
- Empar Ferrer
- Susi Sánchez
- Gara Muñoz
- Tamara Bautista
Escenas de la película
Críticas

- Jean Claude Romand estuvo engañando durante años a su familia, amigos y allegados diciendo que era (estudios, trabajo, financias) alguien completamente distinto a él. Un día decidió eliminarlos a todos. Al parecer, se sintió acorralado cuando su vida construida de imposturas comenzó a caer. La vida de Romand fue ficcionalizada en “El adversario” por Emmanuel Carrére, cuya novela, publicada en 1999, ha sido llevado al cine sucesivamente en diferentes y muy sui generis adaptaciones: “El empleo del tiempo” (2001), de Laurent Cantet, “El adversario” (2002), de Nicole García, “Tokyo Sonata” (2008), de Kiyoshi Kurosawa, y la española “La vida de nadie” (2002), ópera prima del español Eduard Cortés. Salvando las distancias, el trabajo del debutante patrio resulta una muy perturbadora aproximación al caso gracias al planteamiento de la historia, centrado, además del castillo de naipes que es la vida del protagonista, en una relación extramatrimonial que provocará el desmoronamiento del engaño. Muy buenas actuaciones de todo su plantel: Adriana Ozores, un José Coronado al alza, y Marta Etrura, el descubrimiento de la película. (Paula Arantzazu Ruiz: sensacine.com)
- La historia real de un tipo que simulaba tener un empleo maravilloso ante su familia y amigos, ha inspirado dos películas francesas: “El empleo del tiempo” y “El adversario”. Ésta es la versión hispana, donde José Coronado es el pobre infeliz protagonista, cuya vida es una ficción, no existe. El film muestra cómo una pequeña mentira puede producir el efecto “bola de nieve”, donde una falsedad se suma a otra hasta formar una maraña difícil de desenredar.(decine21.com)
- "Una muy buena película sobre la simulación permanente y el infierno al que normalmente está abocada" (Carlos Boyero: Diario El Mundo)
- "Cine inteligente y bien hecho" (Ángel Fernández Santos: Diario El País)
- "Unos actores estupendos" (M. Torreiro: Fotogramas)
- "Emotiva y solvente película" (Lluís Bonet Mojica: Diario La Vanguardia)
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.