Lago Chapo
|
Lago Chapo. Es un lago del sur de Chile situado en la provincia de Llanquihue, región de los Lagos.
Ubicación
Ubicado a 43 km al noreste de Puerto Montt y 8 km al este de Correntoso, en las coordenadas 41°27′S 72°30′O.
Toponimia
Recibe su nombre del mapudungun Trapén, Unido (al estar cercano al volcán Calbuco), castellanizado en chapo.
Características
El lago posee una superficie de con 55 km², 17 km de longitud máxima y 5 km de ancho máximo; se ubica a 240 msnm y la temperatura de sus aguas fluctúa entre los 9 °C en invierno y los 18 °C en verano. Hoy día, el lago tiene problemas serios en su nivel del agua a causa de una central hidroeléctrica, los niveles del lago han descendido considerablemente afectando el ecosistema.
Está ubicado en la cordillera, a los pies del volcán Calbuco, y rodeado por la Reserva Nacional Llanquihue al norte y el Parque nacional Alerce Andino al sur. Tiene costas agrestes y abundante vegetación nativa.
Flora
Posee en sus alrededores especies de la flora como el coigüe de Chiloé, lenga, roble, tineo, mañío, canelo, avellano, ulmo y arbustos como la quila, maquis, murta y matorrales.
Fauna
La zona del lago es refugio de cóndores, pudúes, pumas, gatos monteses, pájaros carpinteros negros, patos correntinos, torcazas, aguiluchos, loros choroy y en sus aguas se encuentran salmones atlánticos, perca truchas, puyes, pejerreyes.
Poblados
En su ribera oeste de encuentra el pequeño poblado de Chapo, localidad que fue afectada por la erupción del volcán Calbuco de 2015, causando desbordes de los ríos Blanco, Este, Correntoso y PichiBlanco, ocasionando daños en viviendas, puentes y una empresa pesquera, dejando a decenas de personas sin trabajo.
Poblados cercanos:
- Correntoso
- Automo
- Polincay
- Río Chico
- Chamiza
Atracciones
En los sectores aledaños también se puede encontrar con el volcán Calbuco, los Baños termales de Sotomó, el río Chamiza, además del seno y el estuario de Reloncaví. Es importante destacar que el Lago Chapo, que se ubica en la mitad entre la Reserva Nacional Llanquihue y el Parque Nacional Alerce Andino, en su extremo oeste posee un pequeño puerto llamado Correntoso.
Actividades
En el Lago Chapo, se puede practicar la pesca deportiva (en especial, la pesca con mosca), ya que en sus aguas abunda la trucha arcoíris, pero una de las máximas atracciones es navegar el estuario de Reloncaví.
Vías de acceso
Se accede al Lago Chapo por la Ruta V-65, que une Puerto Montt-Correntoso-Lago Chapo; o bien desde la Carretera Austral, tomando un desvío a la izquierda antes de cruzar el puente Chamiza.
Galería de imágenes
- Volcán Calbuco
- Lago Chapo
Fuentes
- Lago Chapo. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Desolador paisaje exhibe un seco Lago Chapo en Puerto Montt. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Puerto Varas. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Radio Patagonia. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Lagos y volcanes. Consultado el 4 de junio de 2018.