Lago Chungará
|
Lago Chungará. Se localiza en la provincia chilena de Parinacota, en el interior de la región de Arica y Parinacota, a casi 200 kilómetros de distancia de la ciudad. Se encuentra rodeado por varios picos nevados, muchos de ellos volcanes, como es el caso de Parinacota y Pomerape.
Ubicación
Ubicado junto al Eje Arica-Chungará-Bolivia que conecta Arica y La Paz a través del Paso Fronterizo Chungará-Tambo Quemado. Se ubica a 54 km al oriente de Putre y a nueve kilómetros al oeste del límite internacional con Bolivia. Forma parte del principal atractivo del Parque Nacional Lauca, el cual fue creado en 1970.
Características
Cuenta con una superficie de 21.5 km² y una profundidad máxima de 33 m. Está considerado el lago más alto del mundo con un a altura de 4 570 msnm.
Es alimentado por los deshielos, en forma de pequeños riachuelos, provenientes de las montañas. Los ríos principales son el Chungará y el Sopocalane. Sus aguas son muy heladas, por lo que sólo se puede dar un baño rápido, son de color azul turquesa y en ellas refleja el volcán Chungará.
Fauna
Posee una fauna única y variada con más de 130 especies nativas, en las que destacan flamencos rosados, patos y los pájaros tagua tagua. Reúne a más de 130 especies diferentes de pájaros. Se pueden ver llamas y alpacas en grandes rebaños, ya que la provincia de Parinacota es la principal zona ganadera de camélidos de Chile. También existen pumas, zorros y vizcachas.
Flora
Entre la vegetación que conforma el parque, están las plantas leñosas como la llareta (Laretia compacta) es una planta leñosa de muy lento crecimiento, cuyo hábitat está en la grandes alturas de la cordillera norteña, de color verde claro que crece en cojines muy compactos y duros.
Actividad económica
Su principal actividad económica es la agricultura, en particular el cultivo de alfalfa y orégano. También de desarrolla la actividad minera, que ocasiona graves consecuencias en la laguna, debido a la extracción de agua por las empresas mineras.
Atracción turística
El lago Chungará es considerado por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad y Reserva de la Biosfera. Es un área protegida que ofrece un excelente lugar para la fotografía, para pasear y disfrutar de las bondades de la naturaleza. Cuenta con instalaciones para el alojamiento de las personas y se practica el campismo.
Los Tour al lago Chungará pueden planearse con diferentes grupos de guías, que además incluyen Tours por las lagunas de Cotacotani y los diferentes pueblos aledaños al lago. Los viajes en vehiculo pueden hacer su propio recorrido y pasear por la amplia extensión que abarca el Parque Nacional Lauca.