Lago de Lugano
|
Historia
El primer testimonio cierto de un órgano político de gobierno de las orillas del lago es de 818 a.n.e. Ocupando un área de importancia estratégica, el lago era entonces parte del dominio feudal de la provincia de Sperio -alrededor del año 1000-, que quedó bajo el control del obispo de Como. La región fue escenario de la guerra entre Como y Milán por el control del tráfico alpino desde 1218 a.n.e. hasta 1227 a.n.e.. Como el lago y sus costas se incorporaron progresivamente en el ducado de Milán se convirtió en objeto de disputa territorial y política durante el siglo 15.
Características

El lago muy ramificado está rodeado de numerosas montañas: el Monte Generoso es con unos 1700 metros de altura el pico más alto en el Lago de Lugano. Un ferrocarril de cremallera enlaza la aldea ribereña Capolago con la montaña panorámica. Dos teleféricos aéreos llevan a los visitantes también a las montañas caseras de Lugano, el Monte San Salvatore - del cual parte un hermoso camino en altura a la pequeña aldea de Carona y luego a Morcote - y el Monte Brè. Asimismo hay un teleférico a la terraza soleada de Serpiano, desde la cual se acude cómodamente al patrimonio natural mundial de la UNESCO del Monte San Giorgio. La montaña cubierta de un bosque tupido con muchas plantas raras es uno de los yacimientos más importantes de fósiles de un antiguo mar subtropical.
Contaminación
La contaminación ha sido un problema en el lago de Lugano. En los años 1960 y 1970 fue oficialmente prohibido bañarse en el lago. A pesar de la continua introducción de plantas de tratamiento de aguas residuales -por ejemplo, en Gandria, factores como el tiempo de retención del lago y el lago de oxígeno y aumento de las concentraciones de fósforo significa que no está claro si el lago se recuperará.
Fuentes
- Artículo Lago de Lugano. Disponible en "myswitzerland.com". Consultado el 12 de septiembre de 2011.
- Artículo Italian Lakes. Disponible en "italianlakes.com". Consultado el 12 de septiembre de 2011.
- Artículo Navegazione di Lago de Lugano. Disponible en "lakelugano.ch". Consultado el 12 de septiembre de 2011.