Laguna Galletué
|
Laguna Galletué. Se encuentra situada en el interior de la Reserva Nacional Lago Gualletué, entre la Reserva Nacional China Muerta y la Reserva Nacional Alto Bío Bío en la Región de Araucanía, al sur de Chile.
Ubicación
Ubicado a 40 kilómetros de Lonquimay.
Características
Galletué es una hermosa laguna ubicada en el sector cordillerano de la Comuna Lonquimay, a 1350 metros de altura, donde nace el río Bío Bío. Abarca aproximadamente unas 1.000 hectáreas de extensión y sus aguas se caracterizan por su transparencia y por la abundancia de peces que habitan en su interior.
Clima
Su clima es templado y lluvioso con influencia mediterránea. En invierno cae un alto porcentaje de precipitaciones en forma de nieve. El mes más lluvioso es junio y los menos lluviosos enero y febrero.
Flora
La flora está formada por bosques de araucarias, lenga, ñirre, coigüe, entre otros.
Fauna
Entre las especies de fauna que visitan el lugar se destaca el puma, el águila, el pato jergón, la tagua, el pato real, la torcaza, y peces como la trucha arcoiris, la trucha fario y otras.
Atracciones
En las transparentes y cristalinas aguas del lago proliferan peces de características salmónidas como la trucha arcoíris, fario y marrones que han incentivado en la zona el crecimiento de la pesca deportiva. Además cuenta con zonas para acampar y playas con arena negra.
Actividades
Se realizan actividades como pesca deportiva, cabalgatas, observación de flora y fauna, picnic, camping, excursiones y fotografía.
Vías de acceso
Desde Temuco recorriendo 140 kilómetros hacia el este, pasando por las localidades de Cunco y Melipeuco. Hasta esta última el camino es de asfalto, en tanto lo que resta de camino es de ripio hasta arribar a la Laguna Galletué.
Galería de imágenes
- Vista de la Laguna Galletué
- Pesca con mosca en la Laguna Galletué
- Lago Galletué, donde nace el río Bío Bío
Fuentes
- Chile es tuyo. Consultado el 6 de septiembre de 2017.
- Lagos y volcanes. Consultado el 6 de septiembre de 2017.
- La Vaguada. Consultado el 6 de septiembre de 2017.
- Quehacerenchile. Consultado el 6 de septiembre de 2017.
- Diarioaustral. Consultado el 6 de de septiembre de 2017.
- Araucania andina. Consultado el 6 de de septiembre de 2017.