Lanquín (Guatemala)
Municipio Lanquín![]() | |
---|---|
municipio de Guatemala | |
Entidad | municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Francisco Pop |
Superficie | |
• Total | 208 km² |
Población (2002) | |
• Total | 16 546 hab. |
• Densidad | 79 hab/km² |
![]() Tradiciones |
Lanquín. Municipio del departamento de Alta Verapaz, Guatemala considerado municipalidad de 3a. categoría.
Ubicación
El municipio colinda al norte con San Pedro Carchá (Alta Verapaz), al sur con Cahabón, Senahú y San Pedro Carchá (Alta Verapaz), al este con Cahabón (Alta Verapaz) y al oeste con San Pedro Carchá.
Características
La zona de vida de dicho lugar es bosque húmedo subtropical cálido, es un lugar cálido y húmedo. La vegetación es bosque mixto, latifoliado.
La fauna bastante variada entre las más importantes son los tacuacines, armados, tepescuincles, mono aullador, tigrillos. Las grutas de Lanquín, declaradas parque nacional por acuerdo gubernativo del 26 de mayo de 1955 han merecido especial atracción turística, así como de parte de los espeleólogos que las han estudiado.
Desarrollo económico
Es un pueblo pequeño, está asentado en un llano junto a un río muy grande, donde toman mucho pescado. Cultivan mucho maíz, ají y frisoles. Crían muchas aves de la tierra y de Castilla. Tienen caballos y posible para dar otro tanto del que dan. Andan bien aderezados y tienen mucho trato y granjería.
Desarrollo social
La fiesta titular de San Agustín, patrono del pueblo, se ha celebrado del 24 al 28 de agosto. El día principal es el 28, en que la Iglesia conmemora al obispo y doctor San Agustín. El idioma predominante es el kekchí.