Las Minas (Majibacoa)
Las Minas![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Majibacoa |
Población | |
• Total | 137 hab. |
Las Minas. Localidad del municipio Majibacoa, provincia Las Tunas.
Ubicación
Dentro de consejo popular de Las Parras se encuentra ubicada la circunscripción No. 21 que agrupa los moradores del poblado Las Minas, esto se encuentra aproximadamente a 1,5 Km. de la comunidad principal.
Límites:
- Norte: limita con la comunidad El Tamarindo.
- Sur: limita con la comunidad de Robothan.
- Este: limita con la comunidad Las Guásimas.
- Oeste: limita con la comunidad Los Guayos.
Historia
El surgimiento de este poblado está muy estrechamente asociado a la vida de los aborígenes cubanos ya que este territorio formaba parte del dominio del Cacique Maniabón que ocupaba el territorio de Puerto Padre en la localidad de Maniabón Vázquez, hasta este territorio montañoso que ocupa Las Minas pasando por el poblado de Los Guayos en que también se encontraban importantes vías de comunicación con el territorio dominado por este Cacique. Posteriormente al proceso de conquista y colonización español en Cuba y haber sido exterminada prácticamente la vida aborigen en este territorio perdió su esplendor, y no es hasta los inicios del siglo XX en que se comienza a explotar la mina de áridos que existía en esta localidad y a su vez comienza también a ser poblado, ya que los trabajadores para acercarse al trabajo fueron construyendo sus viviendas en las proximidades de la mina.
Características
Esta localidad cuenta con un accidente geográfico de consideración, una mina de extracción de áridos (rocas), utilizada fundamentalmente para la producción de gravilla, polvo de piedra y producción de cemento.
Desarrollo Social
El desarrollo social de esta comunidad está aparejado al propio desarrollo y consolidación de la Revolución Cubana, ya que esta región nunca fue atendida antes de 1959 en ninguna esfera del desarrollo social, cultural y económico.
Educación
Posee una escuela primaria.
Cultura
Posee una sala de televisión.
Tradiciones
Las tradiciones de este territorios están relacionadas precisamente a las labores en la extracción de materiales de la construcción, en el decursar del tiempo y el desarrollo económico del municipio las tradiciones se han ido transformando y hoy día tienen nuevos matices, dentro de las tradiciones de este territorio en la actualidad podemos mencionar la de la ganadería.
Patrimonio
Un teléfono inalámbrico para las comunicaciones con el resto del municipio. Una Escuela Primaria.
Salud
La población de esta geografía es atendida en el consultorio del médico de la familia que se encuentra ubicado en Robothan, además de los servicios que se prestan en la cabecera del Consejo Popular de Las Parras.
Deporte
En esta comunidad existe un área deportiva enclavada en la escuela primaria pero por los pocos estudiantes que existen en este territorio la misma no está prestando servicios, ni la escuela ni el área deportiva, son atendidos en la escuela primaria de Los Guayos, no obstante, los trabajadores del INDER que realizan las captaciones de los niños talentos que se pueden desarrollar en áreas especializada afines con el deporte en los cuales existe posibilidad para su inserción en el alto rendimiento visitan con periodicidad este territorio.
Enlaces relacionados
Fuentes
- Historiadores del municipio.