Las brujas de Zugarramurdi
|
Las brujas de Zugarramurdi, es una cinta española estrenada el pasado 27 de Septiembre del 2013 bajo la dirección del director español Álex de la Iglesia, uno de los mejores directores del genero comedia en España.
Sinópsis
Un grupo de hombres desesperados, liderados por José (Hugo Silva), un divorciado y su hijo pequeño de 8 años llamado Sergio(Gabriel Delgado), atracan una tienda donde se venden artículos de oro. A través de una rueda de errores que comete el protagonista, se ven involucrado también Antonio (Mario Casas), y Manuel (Jaime Ordóñez) el taxista a quién le secuestran su vehículo para escapar de la policía con una bolsa con 25.000 artículos de oro.
De esta manera surge la idea de escapar a Francia, donde de camino entran en los bosques impenetrables de la Euzkadi profunda, la tierra de akelarres y sorgiñas, donde terminan cayendo en una trampa de brujas que se alimentan de carne humana. Desde ese momento se desatan una serie de sucesos que incluye a todos los protagonistas y los personajes secundarios de la película en una lucha por la supervivencia.
Elenco de Actores
- Hugo Silva-José
- Mario Casas-Antonio
- Carmen Maura-Graciana
- Terele Pávez-Marichu
- Carolina Bang-Eva
- Gabriel Delgado-Sergio
- Jaime Ordóñez-Manuel
- Secun de la Rosa-Pacheco
- Pepón Nieto-Calvo
- Macarena Gómez-Silva
- Javier Botet-Luismi
- Carlos Areces-Conchi
- Enrique Villen-el deficiente mental
Críticas de la película
- A solo unos días del estreno de la película el crítico español de cine José Arce hizo una crítica a la película titulada "Las brujas de Zugarramurdi. Padres rotos, brujas locas". En dicha crítica el autor hace referencia al director de cine y al guinista de la película refiriendose a sus protagonistas como un puñado de "artistas ambulantes, irreverentes, poco explícitos, gruesos y una película cinéfaga inteligentemente agresiva e industrialmente muy necesaria".
- Jonathan Holland, de The Hollywood Reporter dijo que:"Álex de la Iglesia regresaba a la inspiración de sus primeras películas de locura donde todo es posible, pero con un presupuesto mas grande".
- Luis Martínez del "Diario El Mundo" dijo que: "Un aquelarre sin ton ni son, una película profundamente irregular, ciclotímica, a veces genial, otras simplemente ruidosa, y siempre desmembrada"
- Carlos Boyero del "Diario el País" dijo que: "Los gags, los diálogos y las situaciones no tienen desperdicio, la gracia se funde con la espectacularidad, acabo saturado "
- Sergi Sánchez del "Diario La Razón" dijo que: "Aunque sus ocurrencias divierten, se acaba teniendo la impresión de que los clímax no son los suyo (de Álex Iglesias), que los excesos devoran la letra pequeña de sus aciertos, la película"
Premios y Nominaciones
- Nominación en el Festival de San Sebastián 2013
Inspiración de la Película
La película fue basada en un hecho ocurrido en el año 1610 en Logroño, cuando a través de un Auto de fe, la adquisición procesó a 53 vecinas de Zugarramurdi acusadas de ser brujas, de las que 11 fueron condenadas a morir en la hoguera, 7 de ellas quemadas vivas y otras 5 ya fallecidas. Este auto fue el último celebrado contra la brujería, un siglo antes que en el resto de Europa, gracias a la tenacidad de Alonso Salazar Frías que fue uno de los inquisidores del proceso, quien tras estudiar todo el sumario concluyó que los acusados de brujería habían sido procesados "injustamente", ya que las ejecuciones se basaron en la mayor parte de los casos en testimonios basados en supersticiones y envidias que eran poco a nada fiables.