Hugo Silva
|
Hugo Silva. Destacado actor español. Ha protagonizado exitosas series de televisión y también se ha destacado su participación en el cine y el teatro.
Síntesis biográfica
Primeros años
Rafael Hugo Fernández Silva, más conocido como Hugo Silva, nació el 10 de mayo de 1977 en Madrid, España.
Comenzó trabajar como electricista, pero impulsado por su madre, que ve que no es feliz, decide intentar conseguir su verdadero sueño, ser actor. Así comienza a formarse como actor en la RESAD, compaginándolo con sus estudios de canto y guitarra, otra de sus pasiones: música (aunque no para dedicarse profesionalmente a ello) llegando incluso a formar parte del grupo musical Inordem durante un tiempo.
Trayectoria artística
A finales de la década de 1990 surge la oportunidad de participar en un programa histórico de la televisión “Crónicas Marcianas” donde Hugo realiza un playback de un grupo Heavy. Un tiempo después Hugo entra a formar parte de la exitosa serie “Al Salir de Clase”, una verdadera escuela para los jóvenes actores del momento. Durante un tiempo se mantuvo alejado de la televisión por dedicarse al teatro, hasta que surgió la oportunidad de poder interpretar su primer papel protagonista en televisión con la serie “Paco y Veva” aunque no obteniendo el éxito esperado.
El año 2005 supone un punto y aparte en la vida de este joven actor. Después de un tiempo dedicado al cine con pequeños papeles, surge hasta ahora el trabajo más mediático hasta la fecha y que cambiaría su vida para siempre: Lucas Fernández en “Los Hombres de Paco”. Ya en el año 2007 después de años de duro trabajo estrena su primera película como protagonista “El Hombre de Arena”.
Aparentemente es un hombre muy tímido, reservado y aventurero, con los pies en la tierra a pesar de la vorágine en la que está sumergido. Amante de los viajes, ha visitado lugares tan fascinantes como Kenia, Australia o México. Otras de sus aficiones son: ir de cañas por el centro madrileño, coleccionar gafas de sol o hacer deporte.
Formación
- Curso de teatro con Ángel Gutiérrez, en el Teatro Cámara de Madrid.
- Cursos de clown en el Teatro Cámara de Madrid y en la RESAD.
- Estudios de Arte Dramático en la RESAD.
Experiencia Profesional
- Hibrit (teatro) 1993. Dirigida por Plá.
- Las amistades peligrosas (teatro) 1995. Dirigida por Cándido Atienza.
- Terca vida (cine) 2002. Dirigida por Fernando Huertas.
- Atraco a las tres (teatro) 2001/2002. Dirigida por Esteve Ferrer.
- Al salir de clase (televisión) 2001/2002.
- El comisario (televisión) 2002.
- Ladies Night (televisión) 2003. Dirigida por Gabriela Tagliavini.
- Reinas (cine) 2004. Dirigida por Manuel Gómez Pereira.
- Paco y Veva (televisión) 2004. Dirigida por Pepe Pavón.
- Largo domingo de noviazgo (doblaje) 2005. Dirigida por Jean-Pierre Jeunet.
- Los hombres de Paco (televisión) 2005-2009. Dirigida por José Ramón Ayerra.
- Brigada Costa de Sol (televisión) 2019.
Filmografía
- Reinas (2005) /Personaje: Jonás / Director. Manuel Gómez Pereira.
- El hombre de arena (2007) /Personaje: Mateo / Director: José Manuel González
- Mentiras y gordas (2009) / Personaje: Carlos /Director: Alfonso Albacete y David Menkes
- Agallas (2009) /Personaje: Sebas /Director. Samuel Martín Mateos y Andrés Luque Pérez
- Que se mueran los feos (2010) Personaje: Román / Director: Nacho G. Velilla
- En fuera de juego (2011) Personaje: – / Director: David Marqués