Lavamanos
|
Lavamanos. Conocido también como lavabo o lavatorio. Depósito de agua con un pequeño grifo y una pila para lavarse las manos. Es un mueble elemental en todo cuarto de aseo de casa, oficina o edificio público.
Orígenes
Este mueble, tiene datos interesantes en sus orígenes. Ahora se
De estos, se destaca uno, el que utilizó Poncio Pilatos para lavarse las manos en señal de no hacerse responsable de lo que se decidiera hacer a la persona de Jesucristo. Estos lavabos dispuestos a modo de fuentes o de cántaras fijas en algún nicho de pared, tienen origen antiquísimo ya lo utilizaban los cartagineses, griegos y romanos.
En la Edad Media normalmente lo tenían las iglesias y monasterios. Pero como pieza de mobiliario doméstico no se hallan con anterioridad al siglo XV. Los de este siglo y el siguiente en cuya fabricación destacó Venecia, consistían en un trípode más o menos adornado que sostiene un cerco de hierro o de madera en el cual se coloca el librillo o jofaina.
En algunos importantes Museos se conservan aguamaniles muy curiosos de bronce y con forma de animales que en otros tiempos sirvieron para los lavabos fijos y que ahora parecen muebles: datan de el siglo XII y el siglo XIV respectivamente. Así mismo, en varios Museos figuran soberbios jarrones hermosas cántaras de cerámica que tuvieron igual destino en siglos posteriores.
Fabricación
Fabricados tradicionalmente en porcelana, hoy se encuentran de
Diseños
En la actualidad, se puede apreciar una gran infinidad de diseños, que en su mayoría se enfatiza el ahorro de espacio, carece de elementos ornamentales innecesarios y por lo regular son de un solo color y sin dibujos.
También hay diseños que integran el lavado y el retrete, aunque en la mayoría de los casos puede ser que su funcionamiento aún no termina de convencer a los usuarios. Pero por otro lado, debido al espacio reducido que se le asigna a los baños de las casas de interés social podrían ser opciones funcionales.
Usos
En los lugares públicos como restaurantes o aquellos relacionados con el servicio de alimentos, recomienda al comensal lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño con un letrero fijado en algún lugar cerca del lavabo, regularmente escrito con deficiencias ortográficas. Cabe mencionar que un acompañante invariable del lavabo es el espejo, el cual le permite al comensal, después de asearse las manos, darse una “manita de gato”.