Solara amarilla

Lechuga Solara Amarilla
Nombre Científico:Lactuca Sativa
Reino:Plantae
Clase:Magnoliopsida
Familia:Lactuca Sativa
Género:Lactuca

Lechuga Solara Amarilla: Entre las variedades de la Lechuga Batavia, se encuentra la Lechuga Solara Amarilla, cuyo nombre científico es Lactuca Sativa y pertenece a la familia de las Compuestas (Lactuca sativa L.) Es una planta que se pueden cultivar durante todo el año, con fines alimentarios y se aprovechan sus hojas.

Características

Es una variedad de Lechuga Batavia de cogollo muy voluminoso, adecuado para cultivar al aire libre e invernadero y en cultivo estival. Se caracteriza por tener una diversidad en la forma de sus hojas, texturas y en colores. Es muy resistente al espigado, poco sensible a la necrosis marginal y gran resistencia al mildiu. La forma más típica de aplicar a las comidas es de forma natural cortadas en trozos con las manos y añadida a ensaladas.

Propiedades

Es muy rica en agua, fibra, vitaminas y minerales tales como vitamina A y vitamina C, calcio, cobre, hierro y potasio, así como también antioxidantes.

Modo de cultivo

Tiene mayor capacidad de crecimiento durante el primer semestre del año (de enero a julio). Se debe mantener una temperatura entre los 5° y 6° grados para garantizar su germinación durante los primeros 6 u 8 días, luego la temperatura deberá oscilar entre los 20 y 25°C. La humedad debe ser constante en todo momento para obtener un crecimiento satisfactorio. Es importante que el terreno destinado para la siembra se encuentre muy bien drenado y mullido, cuente con un buen abono de fertilizante de fondo equilibrado, además de estar libre de malezas. Excepto los meses de más frío y menos horas de luz puede recolectarse todo el año si se escalonan las siembras, iIdeal para invernadero.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.