Leidys Oquendo

Leidys Oquendo
Datos personales
Nombre completoLeydis Oquendo Valdés
Fecha de nacimiento23 de agosto de 1982
Lugar de nacimientoFlorida, Camagüey,  Cuba
Nacionalidadcubana
Residencia
Carrera
DeporteBaloncesto

Leidys Oquendo Valdés. Deportista de la especialidad de baloncesto. Una de las líderes en la temporada 2011-2012 con el equipo de Camagüey, en la Liga Femenina de este deporte, promediando 21.32 canastas por juego. Fue seleccionada la Jugadora más valiosa del centrobásquet 2012 celebrado en junio en Puerto Rico.

Síntesis biográfica

Nace en Florida, Camagüey. Practica el baloncesto desde los doce años, cuando estudiaba en la escuela Leonor Pérez, de Florida. Desde entonces trató de brindarle al deporte toda la atención que merece.

Comenzó jugando como refuerzo de Sancti Spíritus, luego pasa a equipo de Santiago de Cuba. Sin embargo, siempre anheló que Camagüey participara en los eventos nacionales, hasta que logró incorporarse a jugar en su provincia.

Trayectoria deportiva

Ha participado en 10 subseries nacionales, desarrollando con eficacia sus herramientas ofensivas y defensivas, tal como lo hiciera en las dos primeras ligas, donde encabezó a las máximas anotadoras.

En el plano nacional también Oquendo terminó entre las líderes en la temporada 2011-2012 con el equipo Camagüey, en la Liga Femenina, al promediar 21.32 canastas por juegos. Es la segunda en rebotes (145, 8.06).

Tiene un biotipo bueno para este deporte, lo cual la ha convertido en la atleta que más tiempo ha estado sobre la cancha (677.28 minutos), entre todas las participantes en el torneo.

Recibió el mérito de jugadora más valiosa durante los IX Juegos Universitarios Centroamericanos y del Caribe en Venezuela y se destacó en la Copa Electrobras de Brasil. En el centrobásquet 2012, celebrado en junio en Puerto Rico, además de su naturalidad para hacer las jugadas difíciles y su excelente toque de muñeca zurda, demostró su capacidad de generar tiros tanto para ella como para sus compañeras, al crear líneas de ataques y desalentar las marcas dobles que le aplican.

Resultados

  • Líderes en la temporada 2011-2012 con el equipo Camagüey.
  • Jugadora más valiosa del centrobásquet 2012 celebrado en junio en Puerto Rico.
  • Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, Veracruz, México.

Reconocimientos

Elegida junto al pelotero Alexander Ayala como los mejores atletas en deportes colectivosen el año 2016 en Camagüey[1].

Seleccionada junto a Alexander Ayala como los mejores atletas en deportes colectivos en la provincia de Camagüey en el año 2017 [2].

Seleccionada entre los diez atletas más destacados del año 2018 en Camagüey [3].

Referencias

  1. La Cruz y Rose Mary Almanza, mejores deportistas del año en Camagüey. Disponible en www.cadenaagramonte.cu. Consultado el 23 de diciembre de 2016
  2. Eligen los mejores atletas del 2017 en Camagüey. Disponible en www.cadenagramonte.cu. Consultado el 9 de enero de 2018
  3. [http://www.cadenagramonte.cu/articulos/ver/84112:rosemary-y-echeverria-mejores-atletas-del-camaguey-en-2018 Rosemary y Echeverría: mejores atletas del Camagüey en 2018. Disponible en www.cadenagramonte.cu. Consultado el 5 de febrero de 2019

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.