Leyendas Japonesas (Libro)
|
Argumento
Al preparar esta colección de cuentos tradicionales, hemos querido ofrecerles a nuestro jóvenes, imágenes de la vida y cultura de uno de los países que se encuentra en el alejado continente asiático: Japón. Por eso en la oportunidad se recogen algunas de sus leyendas que han sido deleite de varias generaciones y que expresan el carácter y las costumbres de eses país. La belleza de sus numerosas islas, durante sus cuatro estaciones, se realza por la admiración y el respeto que desde tiempo inmemorables despierta en todos sus ciudadanos la majestuosidad de su naturaleza. En primavera se admiran las flores, al llegar el verano se escalan montañas, durante el otoño se aprecia el color de las hojas en el bosque y , al rebasar este, el invierno hace disfrutar la visión de paisajes cubiertos de nieve. Es admirable que nunca hayan perdido su amor por la naturaleza, el cual sigue siendo fuente espiritual. Sus cuentos se dividen en varias categorías: historias ancestrales, relatos de duendes y diablos, cuentos sobre los sentimientos humanos; y muchas de sus leyendas realzan la naturaleza, aunque otras tantas rebosan picardía y humor. Las diez leyendas que aquí hemos seleccionado parecen confirmarlo, por lo que esperamos, constituyan una lectura agradable. Sirvan también las hermosas iluminaciones. Hechas por mano experta, para hacer mayor el disfrute de estas.
Sobre el autor
- Mercedes Crespo Villate, escritora e investigadora de la cultura asiática y miembro de de Amistad Cuba-China del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos
Sobre la portada
En la portada del libro se ilustran una imagen de un personaje y su vestimenta.
Índice
- Palabras de la autora
- Las estatuas del camino
- Uguisu choujya, ruiseñores en el bosque
- Kikimimizukin, el viejo y el zorrillo
- fatal derecho
- Shiro, el perro blanco
- Issunboushi,un niño de tres centímetros
- La leyenda del monte Fuji
- Urashima taro, el pescador de sueños
- Suzume. El gorrión sin lengua
- El rey dragón., el ciempiés y el guerrero
- Glosario
Fuentes
- Mercedes Crespo Villate, Leyendas japonesas
- http://peglez.blogspot.com/2011/06/pena-mas-que-palabras-el-pro-ximo.html