Lilén
|
Lilén. Árbol de 3 a 4 m de altura. Presenta hojas perennes, simples, alternas, glabras, láminas elípticas a aovado-orbiculares, de 2,5 - 4 cm de longitud, bordes dentados.
Taxonomía
Nombre científico
Autores
Sinonimia
Nombre común
- Lilén
Origen
El lilén es endémico de Chile, crece en ambas cordilleras desde Limarí a Bío Bío (IV a VIII región).
Descripción
Es un arbusto o árbol pequeño, de familia Flacurtácea y de hasta 3 m de alto. Presenta un tronco delgado, de hasta 15 cm de diámetro. Sus ramas son largas que nacen desde la base. Las hojas son perennes, simples, pecioladas, alternas, subcoriáceas, de 2,5-4 cm de largo y 1,8-2,5 cm de ancho, elípticas a aovado-orbiculares, ápice obtuso subredondeado, base cuneada, nervadura muy marcada; estípulas caducas y borde aserrado y color verde reluciente. Las flores son hermafroditas, amarillas, fragantes, dispuestas en un racimo de 1 cm de largo, compuesto de 6-12 unidades. Fruto una baya globosa, negruzca, de 6 mm de diámetro, coronada por el estilo persistente. Presenta una floración desde diciembre a enero.
Usos
Es una planta usada en jardinería.
Referencias
- ↑ Nombre científico de Azara celastrina. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Nombre científico de Azara celastrina. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
- ↑ Autores de Azara celastrina. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Azara celastrina. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Azara celastrina. Consultado 2 de agosto de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org