Puerto Limón (Costa Rica)
Puerto Limón-Moín | |
---|---|
![]() Fue el primer puerto del país en el Caribe, e instaurado en 1867 | |
Datos | |
País | ![]() |
Situación | Limón |
Inauguración | 1870 |
Tipo | Maritimo |
Actividades | Comercial |
Operado por | APM Terminals |
Ámbito | Internacional |
Calado | 23.2 mts |
Longitud de muelles | 500 pies |
Notas | |
Página web | Sitio oficial |
Puerto Limón. Ubicado en la provincia de Limón a lo largo de la costa del Caribe. Es la capital de la provincia y está a 160 km, al este de la ciudad de San José, en Costa Rica. Fue el primer puerto del país en el Caribe, e instaurado en 1867 y consta del Muelle Alemán en frente de la isla Uvita y del muelle de Moín, donde los barcos están principalmente ligados a la exportación del banano y de fertilizantes al igual que al recibo del petróleo.
Ubicación
Localizado en la provincia de Limón a lo largo de la costa del Caribe, es la capital de la provincia de Limón y esta a 160 km, al este de la ciudad de San José. Situado en las coordenadas 10 ° 0'0.00 "N / 83 ° 4'60.00" W.

Antecedentes históricos
Puerto Limón es una de las ciudades más antiguas del continente ya que fue establecido cuando Cristóbal Colón llegó durante su exploración al Nuevo Mundo. Está a unos 55 km, al norte del pueblo Puerto Viejo de Talamaca y no es considerado un pueblo muy turístico ya que la mayoría de la gente lo utiliza como parador en la vía al Parque Nacional Tortuguero o al Parque Nacional Cahuita. Influenciada por la cultura Afro-Caribe, la mayoría de los habitantes de Puerto Limón son descendientes de Caribeños.
Tienen también su propio idioma y dialecto. Deteriorado debido a los cuantiosos terremotos que ha sufrido la zona, pero se puede divisar de una arquitectura fascinante y unos mercados al aire libre muy coloridos. La mejor época para visitar a Puerto Limón es alrededor del Día de Colón, cuando se lleva a cabo en la ciudad, el carnaval anual Día de las Culturas. Este carnaval es el mayor evento que se lleva a cabo aquí y se festeja con desfiles, música y fiestas salvajes.
Misión
Es una empresa pública de servicios a agencias navieras, importadores y exportadores que ejerce como autoridad portuaria, facilitadora del comercio exterior en condiciones de alta competitividad, que promueve el desarrollo socioeconómico de Limón.
Descripción y fundación del puerto
Se inicia la construcción del ferrocarril al Atlántico, mediante contrato “Miggs-Alvarado”, con el propósito de unir a San José con Puerto Limón, y de esa manera agilizar las exportaciones de café y habilitar la región atlántica. Fue establecido este puerto en 1867 y fundado en 1870 como un puerto exportador de banano y granos desde Costa Rica a varias partes del mundo. Consta del Muelle Alemán en frente de la isla Uvita y del muelle de Moín, donde los barcos están principalmente ligados a la exportación del banano y de fertilizantes al igual que al recibo del petróleo.
El 1 de agosto de 1902 se le da el título de provincia de Limón a la Comarca de Limón. La fuerte inmigración de negros procedentes de Jamaica, de mano del blanco, han creado centros de población en lo que hace 100 años era selva virgen. En 1950 se inicia la construcción de la carretera que uniría a las ciudades de Limón y San José, obra que fue inaugurada en 1969. En 1977 se inicia la construcción del complejo de Moín y se finaliza en 1979.

Fue el primer puerto del país en el Caribe, exporta bananas, cacao y café. Primer centro comercial en la costa del Caribe a través de su puerto. La Refinería de petróleo en Puerto Limón, es unida por oleoducto a la capital por el ferrocarril de San José. Las principales actividades económicas de la provincia pertenecen al sector agronómico, con plantaciones de banano, piña, pejibaye, cacao, bambú, frijol, frutas, coco. También la ganadería de leche, carne y pesca.
Complejo Portuario de Limón
El Complejo Portuario de Limón está constituido por dos terminales: Terminal Hernàn Garrón Salazar (Limón) y Terminal Gastòn Kogan Kogan (Moìn).
- Terminal Hernàn Garrón Salazar (Limón): Está ubicado a 83º, 03', 48" longitud oeste y 9º, 59', 30" latitud norte
Practicaje:
- El abordaje del práctico se hace estando la nave a media milla de la entrada del puerto.
- En puerto Limón: La escalinata debe estar a babor, a 1 m. sobre el nivel del mar.
- El practicaje es obligatorio para embarcaciones.
- Terminal Gastòn Kogan Kogan (Moìn): Está ubicado a 83º, 05', 00" longitud oeste y 10º, 01', 30" latitud norte.
Área de anclaje:
- Puerto Moín: Cercanías boya de mar a una profundidad entre 14 - 15 m.
Practicaje:
- El abordaje del práctico se hace estando la nave a media milla de la entrada del puerto.
- En puerto Moín: La escalinata debe de estar a estribor, a 1 m. sobre el nivel del mar.
- El practicaje es obligatorio para embarcaciones mayores.
El Complejo Portuario de la provincia de Limón tiene una posición geográfica estratégicamente privilegiada, ya que encuentra ubicado a 12 horas de la mayor afluencia de las rutas comerciales del mundo direccionadas hacia norte América, Sur América, el Caribe y Europa y a poca distancia del Canal de Panamá.
Dichas terminales se encuentran a 7 kms de distancia una de la otra.
Actividades turísticas
Puede visitar el Parque Vargas, que está ubicado en la parte este al final de la ciudad, mirando al Océano Atlántico. También puede disfrutar de y explorar Playa Bonita, una playa muy popular para el surfing.
Es un Puerto de fácil acceso, la mejor forma de llegar desde San José es tomar la Autopista Guapiles hacia el norte de la ciudad y luego se voltea hacia el este. A lo largo de la vía usted pasara por el Volcán Brava y el Parque Nacional Braulio Carrillo. Continúe a lo largo de esta vía hasta llegar a Puerto Limón. El viaje dura aproximadamente dos horas y media. Usted se encontrara con una belleza espectacular a lo largo de todo el viaje.
Véase también
- EcuRed: Limón. En: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed: Parque Nacional Cahuita. En: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed : Playa Moín. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- EcuRed: Playa Bonita. Disponible en: www.ecured.cu. Consultado el 4 de agosto de 2016.
Fuentes
- Artículo: Puerto Limón. Disponible en: www.govisitcostarica.co.cr. Consultado el 4 de agosto de 2016.
- Artículo: Información portuaria. Disponible en: www.japdeva.go.cr. Consultado el 4 de agosto de 2016.