Los otros (película de 2001)
|
Los Otros (The Others, por su título en inglés)es una película de misterio, suspense y terror psicológico. Dirigida por el español Alejandro Amenábar y protagonizada por la actriz australiana Nicole Kidman. Fue estrenada el 9 de julio del 2001. Nominada a 15 premios Goya y ganadora de 8, la ubican en la lista de la cuarta película más galardonada de la Academia de Cine Español.
Sinopsis
Isla de Jersey, 1945. La II Guerra Mundial ha terminado pero el marido de Grace (Nicole Kidman) no vuelve. Sola en un aislado caseron victoriano, educa a sus hijos dentro de estrictas normas religiosas. Los niños sufren una extraña enfermedad: no pueden recibir directamente la luz del dia. Los tres nuevos sirvientes que se incorporan a la vida familiar deben aprender una regla vital: La casa estara siempre en penumbra; nunca se abrira una puerta si no se ha cerrado la enterior. El estricto orden que Grace ha impuesto hasta entonces sera desafiado. Grace, los niños y quienes les rodean daran un paso inesperado y definitivo.
Reparto
- Nicole Kidman - Grace Stewart
- Fionnula Flanagan - Mrs. Bertha Mills
- Christopher Eccleston - Charles Stewart
- Alakina Mann - Anne Stewart
- James Bentley - Nicholas Stewart
- Eric Sykes - Mr. Edmund Tuttle
- Elaine Cassidy - Lydia
- Renée Asherson - Old lady
- Gordon Reid - Assistant
- Keith Allen - Mr. Marlish
- Michelle Fairley - Mrs. Marlish
- Alexander Vince - Victor Marlish
- Ricardo López - Second assistant
- Aldo Grilo - Gardener
Premios
PREMIOS GOYA
Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|
2002 | Mejor película | Ganador | |
2002 | Mejor director | Alejandro Amenábar | Ganador |
2002 | Mejor actriz | Nicole Kidman | Nominada |
2002 | Mejor actriz revelación | Alakina Mann | Nominada |
2002 | Mejor actor revelación | James Bentley | Nominado |
2002 | Mejor guion original | Alejandro Amenábar | Ganador |
2002 | Mejor música original | Alejandro Amenábar | Nominada |
2002 | Mejor fotografía | Javier Aguirresarobe | Ganador |
2002 | Mejor montaje | Nacho Ruiz Capillas | Ganador |
2002 | Mejor dirección artística | Benjamín Fernández | Ganador |
2002 | Mejor dirección de producción | Miguel Ángel González, Emiliano Otegui | Ganadores |
2002 | Mejor diseño de vestuario | Sonia Grande | Nominada |
2002 | Mejor maquillaje y peluquería | Ana López Puigcerver, Belén López Puigcerver | Nominados |
2002 | Mejor sonido | Tim Cavagin, Daniel Goldstein, Alfonso Raposo, Ricardo Steinberg | Ganadores |
2002 | Mejores efectos especiales | Félix Bergés, Derek Langley, Pedro Moreno, Rafael Solórzano | Nominados |
Curiosidades
- Los productores americanos propusieron ampliar el papel del jardinero para colocar a un actor de más prestigio. También pensaron en Johnny Depp para el papel del marido de Grace.
- El nombre de Grace es tomado en honor a Grace Kelly, una de las actrices favoritas de Hitchcock, que a su vez es el director favorito de Amenábar y al que también le gustaba realizar cameos.
- El propio Alejandro Amenábar es el compositor de la banda sonora de la película.
- La primera actriz que se barajó para el papel de Grace fue la inglesa Emily Watson. No fue hasta que Tom Cruise se involucró en el proyecto como productor, cuando se propuso a Nicole Kidman.
- Casi al empezar el rodaje, Nicole Kidman estuvo a punto de renunciar a la película. Sus motivos eran que no estaba curada de su lesión de rodilla que se produjo en "Moulin rouge", y que no se veía psicológicamente preparada para afrontar un personaje tan dramático.
- La mayoría de las escenas de niebla han sido montadas por ordenador. La niebla se añadía después.
- En septiembre del 99, cuando aun estaban los productores metidos en pleno proceso de preproducción y en espera de recibir el si definitivo de Nicole Kidman, uno de ellos llamó a Amenábar con la siguiente noticia: "En América se ha estrenado una película de miedo en la que al final se descubre que Bruce Willis es un fantasma durante toda la película". Hasta que Amenábar no vio "El Sexto Sentido" no se le quitó el susto de encima, ya que le pareció una película totalmente distinta a la suya.
- Al niño de la película no le dejaban salir por el día a la calle y en el colegio le mandaban ponerse crema para que estuviera así de blanco para la película.
- Antes de decidirse a rodar la película en inglés, Amenábar pensó en situar la acción en un país sudamericano, por lo que el personaje de Grace en un principio se iba a llamar Graciela.
- Los papeles infantiles recayeron en Alakina Mann y James Bentley, descubiertos tras 7 meses de búsqueda recorriendo más de 70 colegios por todo el Reino Unido y realizando más de 5.000 entrevistas.
- En Alemania la película se estrenó mucho después que en los otros países para que llegara con fama, cosa que lograron.