Ludovico Carracci
Ludovico Carracci ![]() | |
---|---|
![]() | |
Datos personales | |
Nacimiento | 21 de abril de 1555 Bolonia, ![]() |
Fallecimiento | 13 de noviembre de 1619 Bolonia, ![]() |
Ocupación | Pintor |
Datos artísticos | |
Área | Pintura |
Ludovico Carracci. Pintor italiano, autor de algunos cuadros de tema religioso: La Anunciación, Virgen de los Descalzos, Asunción y los frescos de los palacios Magnani (1588-1591) y Zambeccari. Su actividad se desarrolló sobre todo en su ciudad natal y en la zona de Emilia.
Síntesis biográfica
Ludovico Carracci (Bolonia, Italia 21 de abril de 1555 - ídem. 13 de noviembre de 1619). Se formó junto a Próspero Fontana, en sus primeras obras recibió la influencia de Federico Barocci.
Inicios como pintor
Junto con sus primos Annibale Carracci (1560-1609) y Agostino Carracci (1557-1602), Ludovico Carracci formó parte de una familia de artistas originaria de Bolonia. Los Carracci fueron los iniciadores, dentro del periodo barroco, de la corriente clasicista que revitalizó la gran tradición pictórica italiana de la pintura al fresco, desde Giotto di Bondone y Tommaso di ser Giovanni di Mone Cassai llamado Masaccio hasta Rafael Sanzio. Su propuesta plástica volvía a valorar el dibujo y se relacionaba con la tradición del alto Renacimiento anterior a los manieristas, a la que se sumó la paleta rica y de tonos suaves de Correggio y los venecianos.
Ludovico Carracci, el mayor de la familia, no se movió nunca de Bolonia o de zonas próximas, como Emilia, salvo un breve viaje en 1602 a Roma, donde colaboró con Annibale en la decoración del Palacio Farnesio. Capital en la formación y desarrollo de la academia boloñesa fundada por los Carracci, de la que surgieron numerosos discípulos suyos, Ludovico no se dedicó únicamente al fresco, sino también a la pintura al óleo. Junto al clasicismo iniciado por sus parientes, en sus telas, casi siempre de temática religiosa, se percibe en ocasiones un estilo algo seco, con fuertes contrastes, más propio de la corriente manierista.
Títulos de algunas de sus obras
- La visión de San Antonio
- La Asunción de la Virgen. 1586-1587
- Rinaldo e Armida. 1593.
- Fin de la bóveda; Polphemus y Acis. 1597- 1601
- San Francisco de Así
- Juan Evangelista Rodkritt.
- Purgatorio
- Alejandro y los tailandeses 1592
- Adoración de los pastores, (1611-1612)
- Aparición de la Virgen y el Niño a San Jacinto. 1594.
- Bargellini Madonna (1588)
- El Martirio de Santa Margarita. 1616
- La presentación del Niño en el templo. 1605
- Madonna Bargellin
- Madonna col Bambino, i santi Giuseppe, Francesco e due committenti 'La Carraccina', Cento, 1591.

- Onfale
- Retrato de la Condesa Bentivoglio
- Resurrección
- San Sebastiano, 1599
- Susanna en el correo Vecchi
- El sueño de Santa Catalina de Alejandría. 1593
- La Trinidad y el Cristo muerto. 1590
- Transfiguration. 1594
- Vermählung Mariä, c. 1587
- Cristo servido por los ángeles en el desierto. 1608-1610
- Pietà. 1895
- Szent Sebastiant bedobják a Cloaka Maximába (1612)
- La Lamentación (ca. 1582)