Luis Borroto
Luis Borroto ![]() | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Datos personales | |||||
Nombre | Luis Borroto Jiménez | ||||
Nacimiento | Sagua la Grande, Villa Clara, ![]() | ||||
Estatura | 1.82 metros | ||||
Carrera | |||||
Posición | Lanzador | ||||
Equipo actual | Matanzas( desde el 2014) | ||||
Entrenador | Víctor Mesa | ||||
Liga | Serie Nacional de Béisbol | ||||
Selección Nacional | |||||
Selección Nacional | Cuba | ||||
Clásicos mundiales | 2006 | ||||
Juegos Olímpicos | 2004 | ||||
Trayectoria | |||||
Año del debut | 2003 | ||||
Equipo del debut | Villa Clara | ||||
Otros equipos | Matanzas | ||||
Estadísticas (Pitcheo) |
|
Luis Borroto Jiménez. Es un pelotero cubano que se desempeña como lanzador. Debutó con la novena de Villa Clara durante la XLIII Serie Nacional de Béisbol. En sus primeros años como lanzador estuvo considerado como uno de los mejores pitchers de Cuba, pero luego su rendimiento disminuyó considerablemente e incluso se ausentó durante una Serie Nacional. Campeón Olímpico en los juegos de Atenas 2004.
Síntesis biográfica
Comenzó a practicar el béisbol a los 9 años de edad. Fue captado entonces para la EIDE, pero se desilusionó del deporte y dejó la escuela. Al terminar la secundaria básica volvió a la práctica del béisbol y transitó entonces por las diferentes categorías hasta llegar a la Serie Nacional de Béisbol[1].
Carrera deportiva
Series Nacionales
Debutó con la novena de Villa Clara durante la XLIII Serie Nacional de Béisbol. Su recta de más de 96 millas, combinada con una curva alta lo convirtieron en menos de dos series en uno de los mejores lanzadores de Cuba. Sin embargo, luego presentó problemas de diversa índole que hicieron mermar su rendimiento hasta llegar el momento en que incluso no hizo el equipo de Villa Clara a la 52 Serie, la que precisamente ganaran los Naranjas ante el equipo de Matanzas.
Al no clasificar Villa Clara para la segunda fase durante la Serie 54 temporada fue solicitado como refuerzo por el director de Matanzas, Víctor Mesa, en una decisión que causó sorpresa a muchos aficionados, pues algunas declaraciones anteriores de Víctor sobre Borroto - cuando lo dirigió en Villa Clara - sugerían que Luis no era un jugador de su agrado[2].
Selección Nacional
Tras tener un debut en espectacular en Series Nacionales, Borroto fue seleccionado para integrar el cuerpo de lanzadores del equipo Cuba que ganó los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004. El otro gran equipo Cuba del que formó parte Luis Borroto durante su carrera deportiva fue el que quedó subcampeón durante el I Clásico Mundial de Béisbol en 2006[3].
Actuación de por vida
Series Nacionales[4].
SN | JL | JI | JC | JR | JG | JP | PRO | L | JS | INN | VB | H | AVE | CL | PCL | SO | BB | HR | DB | WP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
13 | 237 | 202 | 30 | 35 | 88 | 59 | 599 | 5 | 2 | 1156.2 | 4315 | 1046 | 242 | 455 | 3.54 | 1085 | 513 | 74 | 118 | 78 |
Referencias
- ↑ Luis Borroto, revelación del picheo cubano. Béisbol Cubano. 6 de enero de 2015
- ↑ Strike 3: Campeón y subcampeón salieron felizmente reforzados. Cubadebate. 26 de diciembre de 2014
- ↑ Cuba en el Clásico Mundial 2006
- ↑ . Actualizado ene/2015