Mahonia (Mahonia japonica)
|
Características
Estas plantas dan orígen a un arbusto de forma redondeada. La Mahonia japonica es de la talla medio , y puede alcanzar los 2 m de grandeza; en invierno toma una coloración amarillo. Se trata de plantas siempre verdes y que mantienen las hojas por todo el arco del año. Tiene un desarrolle arbustivo.
Basónimo
Ilex japonica Thunb. [1]
Sinonimia
- Berberis japonica (Thunb.) R. Br.
- Berberis japonica var. gracillima (Fedde) Rehder
- Berberis tikushiensis (Hayata) Laferr.
- Ilex japonica Thunb.
- Mahonia japonica var. gracillima Fedde
- Mahonia tikushiensis Hayata[2]
Riego
Si se desea cultivar estas plantas en una maceta, se debe regar más frecuentemente respecto a las plantas puestas en la sierra. Cada 2-3 años, se remueve el sustrato contenido en la maceta o se enriqueze con fertilizante orgánico. En este período del año necesita de regaduras regulares, que van suministradas dejando siempre secar el terreno entre una regadura y otra; se interviene con 2-3 semanas cada 1-2 secos de agua más o menos.
Exposición
Se aconseja poner esta planta en un lugar semisoleado, donde la luz directa solar la alcance en las horas más frescas. Para prevenir los daños, durante los meses con temperaturas mínimas decisamente rígidas, se pueden proteger los arbustos cubriendo el terreno alrededor del tronco con paja u hojas secas. Se cultiva al abierto; puede soportar sin problemas las temperaturas mínimas también muy rígidas, de muchos grados bajo cero.
Tratamientos
Generalmente en este período del año, se aconseja un tratamiento preventivo con un insecticida de amplio espectro y con un hongocida sistémico, para prevenir el ataque de parte de los áfidos y el desarrollo de enfermedades causadas por hongos, a menudo favorecidas por el clima fresco y húmedo.
Terreno
Estas plantas van colocadas en un terreno blando, pero bastante pesante, no eccesivamente drenado.
Multiplicación
Propagación por esquejes o por chupones enraizados que crecen en la base de las plantas.
Poda
Realizar ligeras podas de formación y mantenimiento a finales del invierno. Una vez dada la forma y frondosidad adecuada al arbusto, realizar podas de mantenimiento consistentes en eliminar rebrotes no deseados, ramas dañadas o mal ubicadas y hojas, flores y frutos marchitos.
Referencias
- ↑ Basónimo de Mahonia japonica. Consultado 14 de junio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
- ↑ Sinonimia de Mahonia japonica. Consultado 14 de junio de 2012. Disponible en:www.tropicos.org