Majagualón (Guisa)
Comunidad Majagualón (Guisa)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Granma |
• Municipio | Guisa |
Población | |
• Total | 278 hab. |
Majagualón (Guisa). Esta comunidad forma parte de la circunscripción 37 del Consejo Popular Bombón del municipio Guisa en la provincia Granma. Debe su nombre a la existencia de una gran población de árboles de Majagua.
Ubicación
Este asentamiento limita al este con Corralillo, al oeste con el El Bombón, al norte con la zona del Zapote y al sur con La Colorada. Se encuentra a 32 km. de la cabecera del municipio y su extensión territorial es de 0.21 km2, se eleva a 446 m sobre el nivel del mar. Su población no excede de los 278 habitantes.
Características
Relieve
Es muy característico el relieve montañoso conformado por pronunciadas elevaciones, predominan suelos extremadamente húmedos y lodosos debido a la existencia de rocas del tipo diente de perro en la capa inferior.
Flora
Esta es una zona de espesa vegetación favorecida por la altura que se encuentra sobre el nivel del mar que propicia una temperatura favorable para las plantas, por estas características la flora es muy rica y variada, óptima para del cultivo del café.
Temperaturas
Debido a la altura, las temperaturas se mantienen por debajo de los 30º C durante casi todo el año, en ls noches descienden de manera considerable tornándose las madrugadas algo frías.
Desarrollo económico
Es una de las principales zonas del municipio en la producción del rojo grano de café, siendo este el renglón económico fundamental de la zona, seguido de frutales y los cultivos varios y para cumplimentar la sostenibilidad de la comunidad la cría de aves de corral, cerdos y todo tipo de domésticos, es muy aprovechado también las producciones marginales que salen de sus alrededores.
Desarrollo social
El fondo habitacional de esta comunidad lo conforman alrededor de 70 viviendas las cuales tienen como características constructivas los típicos bohíos construidos de yagua, guano y tabla de palma.
La principal vía de acceso a esta comunidad es un terraplén que se desvía desde el centro del consejo popular y que comunica el territorio con la zona.