Managua (Manatí)
Managua![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Las Tunas |
• Municipio | Municipio Manatí |
Población | |
• Total | 1240 hab. |
Localidad de Managua |
Managua. Poblado del Municipio Manatí, provincia Las Tunas, pertenecienta al consejo popular número 6. Posee una población registrada en el año 2002 de 1240 habitantes. Se comunica a través de la carretera Las Tunas-Manatí hasta la cabecera municipal a una distancia de 24.1 km.
Ubicación
Managua se encuentra en los 21º 06' 13" de latitud y 76º 57' 06" de longitud en la llanura del centro Camagüey-Las Tunas, a una altura de 34.4 m sobre el nivel medio del mar. Límites: al norte, sur, este y oeste con la UBPC Lorenzo Dalis.
Historia
El 4 de octubre de 1868, luego de la reunión conspirativa de El Mijial donde Vicente García fijó como fecha para el alzamiento revolucionario el 14 de octubre del propio año, Francisco Varona González, recorrió las zonas de Caisimú, Managua y Almendrón.
Características
Relieve
El relieve es llano con pequeñas elevaciones.
Suelo
El suelo es pardo y fertil propicio para el cultivo del platano
Clima
El clima de esta zona es calido. La temperatura media anual en el año 1981 fue de 25.8 ºC, la media máxima anual es de 30.3 ºC y la mínima media anual es de 21.8 ºC.
Fauna
Predominan las aves, como: tomeguín, gorriones, palomas, gallinas, patos, guanajos y además vacas, ovejos, etc
Vegetación
La vegetación es verde con escasos árboles, como la majagua, guásima, coco, palma real, mango, ciruela, aguacate, guayaba, etc.
Desarrollo económico
La actividad económica fundamental es la agropecuaria.
Desarrollo Social
El servicio eléctrico beneficia el 93.6 %, la red de alcantarillado solo abarca el 12.1 % del territorio.
Salud
Tiene dos consultorios del médico de la familia.
Educación
Cuenta con una escuela primaria.
Cultura
En esta zona en cuanto a las actividades culturales podemos decir que realizan cucalambianas, pena comunitarias, cuentan con un promotor Cultural.
Fuentes
- Funcionarios del PCC municipal
- Presidente del Consejo Popular
- Oficina Nacional de Estadística