Mangulile
Municipio Mangulile![]() | |
---|---|
Municipio de Honduras | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
![]() |
Mangulile. Municipio perteneciente al Departamento de Olancho, en Honduras.
Historia
Mangulile en el 1882 obtuvo la categoría de municipio, está ubicado al noreste Juticalpa, Departamento Olancho. Su nombre en mexicano significa "Cinco Aguas". Como fundadores el poblado están los señores Gervasio Luisiano Leon y Bibian Padilla, falleciods ambos desde el año 1925. Este pueblo está gobernado por un alcalde y seis regidores.
Su nombre Mangulile significa "Lavaderos de Oro", tiene un aspecto pintoresco por estar rodeado de hermosos cerros, cubiertos de olorosos pinos, su municipal cabecera está ubicada a la margen derecha del río de su mismo nombre. Antiguamente era solo 3 casa. Como primer alcade que tuvo el municipio fue el señor Hermojenes Juárez. Su raza predominante es la Ladina. Cuenta con cinco Iglesias, un centro comercial, 2 escuelas mixtas con el mismo nombre, además de dos parque uno es municipal y otro central.
Geografía
Colinda al norte con los municipios de Olanchito y Arenal, al sur con Yocón, al este con La Unión y al oeste con Yoro y Marale. Se encuentra ubicada a la margen derecha del Río Mangulile, llamado también Yaguala y Mirajoco.
Población
- Población: 9,125 hab.
- Extensión territorial: 635,10 km².
- Aldeas: 16
- Caseríos: 121
Desarrollo social
El desarrollo está sustentado en dos ramas principales que son la Agricultura que en la actualidad tiene mayor productividad en la siembra de maíz, frijol, café, productos que son exportados para la costa del norte, al centro del país y el resto de granos para el consumo poblacional Maicillo, Yuca, Tomate, Soya, Tabaco, Malanga, Camote, Naranja, Apio. La Ganadería patrimonio pricipal que se dedican los sus pobladores, que cuenta con Avícola, Porcino, Ovino, Bovino, Equino.