Manilkara

Manilkara
Nombre Científico:.
Reino:Plantae
Subreino:Tracheobionta
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Dilleniidae
Orden:Ericales
Familia:Sapotaceae
Género:Manilkara

Manilkara . Es un género de árboles siempreverdes de látex lechoso. Comprende unas 85 especies distribuidas por los trópicos. Las especies más conocidas son Manilkara zapota (ácana), Manilkara chicle (chicle) y Manilkara bidentata (balatá).

Descripción

Árboles, de 3-12 m de altura. Corteza gris. Ramas glabras, con hojas coriáceas. Flores pequeñas, blanquecinas, solitarias o en racimos. Tienen 6 sépalos en dos series, corola con 6 lóbulos cada uno de los cuales tiene dos apéndices petaloides y 6-12 estambres. Fruto en baya ovoide o globosa, carnosa. Semillas de 8-10 mm; florece en otoño. Las semillas contienen 25 % aceite comestible y tienen valor medicinal. Se hierve y se ingiere. Y, fritas o tostadas, su sabor recuerda a las nueces, pero contiene un alcaloide, por lo que debe consumirse frugalmente.

Especies

  • Manilkara bahamensis
  • Manilkara bidentata
  • Manilkara chicle
  • Manilkara dissecta, llamada en Cuba y República Dominicana ácana2
  • Manilkara hexandra
  • Manilkara huberi (Ducke) A.Chev.
  • Manilkara jaimiqui (C.Wright ex Griseb.) Dubard
  • Manilkara kauki
  • Manilkara littoralis
  • Manilkara zapota

Fuentes

  • Manilkara. Disponible enscielo.br Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
  • Manilkara. Disponible enenciclovida.mx Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
  • Manilkara. Disponible enbooks.google.com.cu Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
  • Manilkara. Disponible enarbolesornamentales.es Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
  • Manilkara. Disponible en biologia.edu.ar Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
  • Manilkara. Disponible en Consultado el 12 de Diciembre del 2017.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.