Manuel "El Loco" Valdés
|
Manuel Gómez Valdés Castillo. Es un actor cómico mexicano. y se destacó en programas como Variedades de Media Tarde, El show de El Loco Valdés, Ensalada de locos o Variedades de media noche. Hermano de los actores Germán Valdés conocido como "Tin Tan" y Ramón Valdés ("Don Ramón" del Chavo del Ocho)
Síntesis biográfica
Nació en la Ciudad JuárezChihuahua Ciudad de México Su padre: Rafael Gómez-Valdés Angellini que a su vez, era hijo de madre italiana, nacida en Brownsville TX y su madre, Guadalupe Castillo originaria de Aguascalientes, de ahi sus características físicas.
Inició en el mundo del espectáculo a principios de la década de los años 50 como bailarín de conjunto y acompañando a "vedettes" y cantantes en el ballet de Televicentro.
Fue bautizado por sus amigos como “Loco” en el año de 1955, tuvo su primera oportunidad estelar en el programa de televisión “Variedades del mediodía” por su gran capacidad para improvisar y hacer reír a la gente sin necesidad de guión.Esta habilidad la trasladó a los escenarios.
Tuvo su primera oportunidad estelar en el programa de televisión "Variedades de mediodía", al decir de los críticos, fue el primer cómico formado en la pantalla chica, básicamente gestual y onomatopéyica, totalmente heterodoxa, y su comicidad no se entiende sin el referente de la cámara de video.
Ha participado en aproximadamente 57 películas, entre las que se destacan “dos fantasmas y una muchacha”, “ Los fantasmas burlones” y “Caperucita Roja”, 4 telenovelas, siendo su última participación en este genero “Amy, la niña de la mochila azul”, y 4 programas de televisión en los que se encuentra el inolvidable programa cómico “Ensalada de Locos”.
Otros de sus exitosos programas fueron "El show del Loco Valdés", "Ensalada de locos", "La hora del Loco Valdés" y "Variedades de medianoche", las cuales forman parte de las inolvidables páginas de la comicidad mexicana.
Fue precisamente en uno de estos programas en los que conoció a la entonces debutante y ahora reconocida actriz y conductora Verónica Castro, con quien procreó al intérprete Cristian Castro.
El 19 de agosto de 2006. Manuel “Loco” Valdés, una de las figuras más reconocidas del mundo del espectáculo, develó estrella en el paseo Hollywood de Six Flags México, como homenaje a su trayectoria artística y su gran contribución a la televisión y el cine mexicano a lo largo de sus más de 50 años de carrera en el medio artístico.
Presto su voz para interpretar a su ya legendario personaje del “Lobo” feroz, en la película “¡Buza Caperuza! La verdadera historia” y que el día de hoy se presenta en exclusiva en Six Flags México.
Es por esto, que un artista tan completo como Manuel “El Loco” Valdés” es reconocido y en esta ocasión homenajeado con la develación de una estrella que llevara su nombre y plasmará para siempre sus manos en el boulevard Hollywood de Six Flags México, iniciando con esto una serie de reconocimientos que este parque de diversiones hará a los artistas mas destacados del cine y la televisión Mexicana. > Regresa a los melodramas para dar vida al villano "Braulio", "es una persona que siempre está molestando, roba dinero, además de maltratar a su esposa interpretada por Patricia Reyes Spíndola, la madre de ‘Rafaela', y en estado de ebriedad constante".
"Rafaela", protagonizada por Scalet Ortiz y Jorge Poza, además de contar con las actuaciones de los primeros actores, Diana Bracho y [[Rogelio Guerra].
Manuel Gómez Valdés Castillo, quien en la década de los 50, 60 y 70 protagonizó programas como "Variedades de mediodía", "Operación Ja Ja" y "Ensalada de locos", que actualmente se transmite por un canal de paga.
Luego de una larga e injustificable ausencia de la televisión, Manuel Valdés regresó con una participación especial en la telenovela "Siempre te amaré" (2000), producida por Juan Osorio, así como en "Entre el amor y el odio" (2002), de Salvador Mejía.
En teatro ha participado en las puestas en escena "Y dónde está el mago de Oz", "La peregrinación de los Aztecas" y los tenorios cómicos.
En 2004 intervino en la telenovela infantil "Amy, la niña de la mochila azul" y la obra teatral "Ensalada de rucos", al lado de Alejandro Suárez y Héctor Lechuga.
En noviembre de 2005 Valdés tuvo el primer encuentro con su hijo Christian Castro. El intérprete de "Azul" aceptó verse con su padre luego de tener a su primogénita Simone, fruto de su matrimonio con la argentina Valeria Liberman.
Posteriormente, el comediante fue la imagen publicitaria de una cadena de restaurantes, además participó en el doblaje de la película "Busa, caperuza", en la que una vez más dio vida al personaje del lobo feroz.
Durante 2007 realizó una gira por las principales ciudades de la República Mexicana con la obra de teatro "A oscuras me da risa", precisamente al lado de Alejandro Suárez, Sergio Basáñez, Freddy y Germán Ortega.
Ese mismo año el comediante prestó su voz para darle vida a "Lorenzo Villavicencio", personaje de la película animada "La leyenda de la Nahuala", bajo la dirección de Ricardo Arnaiz y con las voces de otros actores como Germán Robles, Ofelia Medina, Jesús Ochoa, Martha Higareda y varios más.
En 2009 hizo una participación especial en la telenovela "Atrévete a soñar" y el año pasado, en la serie "Hermanos y detectives", y actuó en la obra "Un Romeo muy Julieta", junto con Maribel Fernández "La Pelangocha".
Filmografía
- La Leyenda de la Nahuala(2007)
- Buza caperuza(2005)
- Dos tipos de cuidado(1989)
- El bar de los nacos(1989)
- No tan niña(1989)
- Entre ficheras anda el diablo - La pulquería 3(1984)
- Las vedettes(1983)
- La pulquería 2(1982)
- La pulquería(1981)
- Las tentadoras(1980)
- Muñecas de medianoche(1979)
- Las cariñosas(1979)
- Tiempo y destiempo(1975)
- El capitán Mantarraya(1973)
- Bikinis y rock(1972)
- Bromas, S.A.(1967)
- Las mujeres panteras(1967)
- Los fantasmas burlones(1965)
- Tintansón Crusoe(1965)
- Los espadachines de la reina(1964)
- Caperucita y Pulgarcito contra los monstruos(1962)
- El tigre negro(1962)
- A ritmo de twist(1962)
- Frankenstein, el vampiro y compañía(1962)
- Dos tontos y un loco(1961)
- Locura de terror(1961)
- Caperucita y sus tres amigos(1961)
- Con quien andan nuestros locos(1961)
- El fantasma de la opereta(1960)
- Peligros de juventud(1960)
- Poker de reinas(1960)
- Dormitorio para señoritas(1960)
- La caperucita roja (película)(1960)
- Las hermanas Karambazo(1960)
- El supermacho(1960)
- Dos fantasmas y una muchacha(1959)
- Cada quién su música(1959)
- Ferias de México(1959)
- Las mil y una nochess(1958)
- Música de siempre(1958)
- Viaje a la luna(1958)
- Los tres mosqueteros y medio(1957)
- Locos peligrosos(1957)
- El campeón ciclista(1957)
- La faraona(1956)
- El chismoso de la ventana(1956)
- Pensión de artistas(1956)
- Casa de perdición(1956)
- El vividor(1956)
- La engañadora(1956)
- Club de señoritas(1956)
- Lo que le pasó a Sansón(1955)
- Las viudas del cha cha cha(1955)
- El mariachi desconocido(1953)
- Nunca es tarde para amar(1953)
- Me traes de un ala(1953)
- Apasionada(1952)
- ¡Ay amor, cómo me has puesto!(1951)
- Calabacitas tiernas(1949)
Teatro
- Peter Pan - Con Olivia Bucio
- Puros cuentos... del abuelo- Bajo la producción de Gerardo Quiroz](2010-2011)
- Y dónde está el mago de Oz
- La peregrinación de los Aztecas
- Los tenorios cómicos.
Telenovelas
- Rafaela(2011)
- Atrevete a soñar(2009)
- Amy, la niña de la mochila azul(2004)
- ¡Vivan los niños!(2002)
- Entre el amor y el odio(2002)
- Siempre te amaré(2000)
Programas de televisión
- Hermanos y detectives(2010)
- La Hora del Loco(1982-1986)
- Variedades de media noche(1977)
- El show del loco o show del Loco Valdez(1972-1974)Programa censurado por el gobierno del PRI al considerar antipatriótico un chiste que hizo Manuel Valdez sobre un presidente muy querido en México
- Ensalada de locos(1971-1973)
- Operación Ja Ja(1966)
- Variedades de medio día(1955)
Fanático del futbol
Es un gran admirador del club de futbol América,por lo cual siempre en cada Clasico del Futbol mexicano,hace apuestas con su amigo, el también actor y comediante [[Sergio Corona], quien es fanático de las [[Chivas de Guadalajara, rival del América.