Manuel Aguilar Chacón
|
Manuel Aguilar Chacón. Político y abogado. Presidente de Costa Rica
Síntesis biográfica
Nació el 12 de agosto de 1797 en San josé, Costa Rica. Hijo de don Miguel Antonio Aguilar Fernández y de doña Josefa de Luz Chacón Aguilar. Contrajo matrimonio con Inés Cueto y García de la Llana, tuvo 4 hijos: Mauro Antonio de Jesús, Juan Manuel, Inés Antonia de Jesús, Manuel Antonio de Jesús.
Trayectoria política
Fue juez letrado de Costa Rica en 1824. Miembro y presidente de la Asamblea Constituyente de 1824-1825. Ministro general de 1825 a 1827. Rector de la Casa de Enseñanza de Santo Tomás en 1826. Diputado por San José en 1828. Fue senador federal electo en 1828 (no pudo tomar posesión del cargo) y senador federal (1832-1833). En 1830 fue elegido por la Asamblea Legislativa como presidente de la Corte Superior de Justicia de Costa Rica, pero declinó el cargo.
Su corto periodo presidencial
Durante su gobierno se derogó la ley de 1835 que establecía la capital en la población de Murciélago, se tomaron medidas en favor de la salud y la educación y se reorganizó la Corte Superior de Justicia. Tuvo que enfrentar una gran oposición de los partidarios de Braulio Carrillo Colina, e incluso una conjura golpista. En marzo de 1838 presentó su renuncia a la jefatura, pero la Asamblea Legislativa la rechazó. Fue un gobernante benévolo y progresista.
Logros durante su presidencia
- Abolió la ley que establecía la capital en San Juan del Murciélago.
- Fortaleció los lazos de Costa Rica con el resto de Centroamérica.
- Promovió leyes contra la corrupción moral.
- Impulsó la construcción de carreteras.
- Estimuló la educación pública.
- Se dieron reglamentos y normas para prevenir las epidemias y preservar la salud pública.
Posterior a la presidencia
Fue comisionado de Guatemala en Costa Rica en 1843 y posteriormente se dedicó al ejercicio de su profesión de abogado. En 1845 el gobierno de Costa Rica lo designó como delegado a la Dieta unionista centroamericana prevista para reunirse en Sonsonate, El Salvador en 1846. Se trasladó a Sonsonate, pero la conferencia unionista no llegó a inaugurarse.
Muerte
Falleció en Sonsonate, El Salvador, el 7 de julio de 1846, víctima de una pulmonía fulminante.