Manuel Carlés
|
Manuel Carlés (Rosario, 30 de mayo de 1875 - Buenos Aires, 25 de octubre de 1946) fue un escritor, profesor y político argentino de extrema derecha.[1]
Síntesis biográfica
Nació en la ciudad de Rosario, donde 50 años después nacería el revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara (1928-1967). Entre 1898 y 1912 fue un dirigente ultranacionalista porteño comisionado para desempeñar diferentes cargos oficiales. Llegó a obtener una banca de diputado. Fue miembro del Unión Cívica Radical. En 1918, el presidente Hipólito Yrigoyen lo nombró interventor de la provincia de Salta. Fue profesor del Colegio Militar de la Nación y de la Escuela Superior de Guerra.
El 19 de febrero de 1921 fundó la Liga Patriótica Argentina, una organización paramilitar protofascista que alentó la persecución de judíos, anarquistas, socialistas y extranjeros.[2]
En 1923, el presidente Marcelo Torcuato de Alvear (de la Unión Cívica Radical, de derechas) lo nombró interventor (gobernador de facto) de la provincia de San Juan.
Muerte
Falleció el 25 de octubre de 1946, a los 71 años de edad, en Buenos Aires.[3]
El 5 de noviembre de 1946, sus restos fueron inhumados en el Cementerio del Salvador de su ciudad natal, Rosario.[3]
Publicaciones
Libros
Publicó numerosos libros, algunos de los cuales son:
- Organización de la soberanía.
- República y democracia.
- Organización de la economía rural.
Fuente
- 1 2 Se llama «avant-la-lettre» (en francés, ‘antes de lo escrito’) a algo que se produce antes de su reconocimiento oficial, científico o histórico. En este caso, Carlés predicaba la ideología fascista en 1910, antes de que el fascismo tuviera ese nombre (desde 1918).
- ↑ Cepeda Verón, Roque: «Manuel Carlés: ¡criollo lindo!», artículo en la revista Fray Mocho en su edición del 17/01/1928. Citado en el artículo «Manuel Carlés (1872-1946)», publicado en el sitio web Calles de Rosario.
- 1 2 Mikielievich, Wladimir C: Diccionario de Rosario (inédito). Citado en el artículo «Manuel Carlés (1872-1946)», publicado en el sitio web Calles de Rosario.