Mar de Groenlandia
Mar de Groenlandia ![]() | |
---|---|
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 5) | |
![]() | |
Localización geográfica / administrativa | |
Océano | Océano Atlántico |
Continente | América del Norte |
Cuerpo de agua | |
Ríos drenados | ----- |
Superficie | 1 205 000 |
Profundidad media | 1 450 |
Profundidad máxima | 5.600 |
Accidentes del cuerpo de agua | |
----- |
Mar de Groenlandia. Es la parte más septentrional del océano Atlántico Norte. Se encuentra localizado entre la costa oriental de Groenlandia, las islas Svalbard, la isla de JanMayen e Islandia. Comprende alrededor de 1 205 000 km² y una profundidad media de 1 450 m
Ubicación geográfica
Este mar se encuentra localizado en el Océano Atlántico entre la costa oriental de Groenlandia, las islas Svalbard, la isla de JanMayen e Islandia
Coordenadas
- 76°40′08″N
- 8°10′14″O
Características
El mar de Groenlandia es la parte más septentrional del océano Atlántico Norte, inmediatamente al sur del océano Glacial Ártico. Está localizado entre la costa oriental de Groenlandia, las islas Svalbard, la isla de JanMayen e Islandia. Comprende proximadamente 1 205 000 km² y su profundidad media es de unos 1450 m. El punto más profundo, 5600 m, ha sido encontrado en la fosa Molloy, en el estrecho de Fram , entre el noreste de Groenlandia y las Svalbard.
Fauna
Está habitado por las especies que se encuentran en la base de la cadena alimentaria oceánica. Invertebrados como el bacalao, el arenque, la gallineta nórdica, el fletán, y la solla; aves y mamíferos incluidas focas, ballenas y delfines, se alimentan de todos los pequeños invertebrados y pequeños organismos.
Delimitación de la IHO
La máxima autoridad internacional en materia de delimitación de mares, la Organización Hidrográfica Internacional («International Hydrographic Organization, IHO), considera el mar de Groenlandia como un mar. En su publicación de referencia mundial, «Limits ofoceans and seas» (Límites de océanos y mares, 3ª edición de 1953), le asigna el número de identificación 5.