Maranta
|
Maranta. El nombre de este género fue puesto en honor al botánico veneciano del siglo XVI, Bartolomeo Maranta. Es llamativa y para adornar el interior de los hogares.
Descripción
Son plantas que pueden alcanzar los 50 cm de altura, de vistoso follaje con grandes hojas oblongas, variegadas, manchadas según la especie y variedad en tonos verdes, rojos o crema, de textura aterciopelada y brillante y nervios muy marcados. Poseen raíces tuberosas.
Luz

Sitúa la Maranta en un sitio bien iluminado, sin sol directo, aunque también tolera zonas de poca luz.
Temperatura
Maranta procede de Brasil y requiere una [temperatura] constante de 15 ºC o más, aunque no le harán ningún daño unos descensos leves hasta los 10 ºC.
Humedad
Estas plantas necesitan mucha humedad ambiental. Pulveriza a menudo y sobre un plato con guijarros húmedos. Este es un problema en invierno por las calefacciones. Si los bordes de las hojas se vuelven marrones, es por baja humedad.
Riego
Riega la Maranta de manera abundante en verano. En otoño-invierno dejar descansar la planta reduciendo los riegos.
Abono
Abonado de primavera a verano con un fertilizante líquido cada 15-20 días.
Trasplante
Trasplanta 1 vez al año, en primavera.
Multiplicación
La forma más rápida y adecuada para la multiplicación de Maranta es por división de mata, preferiblemente en primavera.
Plagas
Araña roja (aparece con la sequedad) y Cochinillas.
- Si las hojas se quedan blancas, es porque la planta está expuesta a la luz solar directa, colóquela en semisombra.
- Si las hojas se rizan, amarillean o se secan por las puntas, le falta humedad riéguela con más frecuencia manteniendo la tierra húmeda y pulverícela habitualmente.