Marcelino Sánchez Díaz
|
Síntesis biográfica
Trayectoria revolucionaria
Se incorporó a la Columna Número Uno del Ejército Rebelde, y posteriormente pasó al Segundo Frente Oriental, a la Columna Seis, donde participó en la mayoría de los combates librados por esta[1].
Participó en la Limpia del Escambray, en Matanzas y parte de Las Villas.
Triunfo de la revolución
Tras el triunfo revolucionario, ocupó diversas responsabilidades y realizó diferentes tareas en el Ministerio del Interior y las Fuerzas Armadas Revolucionarias.
Fue jefe de la primera compañía en el batallón de la Policía Nacional Revolucionaria, formado en enero de 1961, en la Comandancia de la PNR, en Cuba y Chacón.
Fue uno de los primeros combatientes del batallón de la Policía en entrar en Girón, cuando se produjo la agresión mercenaria en abril de 1961, sobre la acción, manifestó:
Muerte
Falleció el 15 de julio de 2013 en La Habana, Cuba y sepultado en el Panteón de los Veteranos, de la Necrópolis Cristóbal Colón.
Condecoraciones
Fue miembro del Partido Comunista de Cuba y, por sus servicios a la patria, se le confirieron varias condecoraciones, incluida la de fundador del Primer y Segundo Frentes guerrilleros.
Referencias
- ↑ Falleció el combatiente Marcelino Sánchez Díaz. Disponible en:Tribuna de La Habana. Consultado el 19 de julio de 2013
- ↑ Parecía imposible avanzar. Disponible en:Tribuna de La Habana. Consultado el 19 de julio de 2013