Marciano Roos Castro
|
Marciano Roos Castro. Combatiente del Ejército Rebelde en la Columna 11 Cándido González. Caído en combate en la emboscada de Pino Tres, en el municipio Santa Cruz del Sur provincia de Camagüey.
Síntesis Biográfica
Nació en el poblado de Media Luna, Oriente,el 9 de Mayo de 1929. Joven serio y respetuoso, no cursó estudio alguno y desde muy niño comienza a trabajar con su padre en la colonia Cajindo Narigón. A pesar de no contar con instrucción era de ideas firmes, las que lo hicieron inconforme con la Dictadura de Batista y con la explotación de la clase burguesa, la que había conocido por experiencia propia .
Actividad Revolucionaria
En el año 1957 realiza contactos para incorporarse a las tropas rebeldes. Finalmente logra sus propósitos y marcha en unión de varios compañeros más hacia la Sierra Maestra.Al llegar a la misma es incorporado a la Columna 11 Cándido Gonzálezcuya misión altamente peligrosa consistía en bajar de las lomas a los llanos camagüeyanos para fomentar y aumentar la guerra de guerrilla en diversas regiones de la provincia Agramontina, que existía pero de forma aislada y dispersa.
Actos de Sabotajes
-Incendio de la ruta # 9 de Arroyo Naranjo, esto junto a Marcelo Salado, Nino Palomino y Roberto Rodríguez (Mártires revolucionarios).
Emboscada
A media noche la caravana con su carga insurrecta atravesó silenciosamente los terraplenes que dan acceso al lugar conocido por Pino 3, vía que era preciso tomar para seguir a la columna de cubitas.Esta era una meta que se había fijado el mando de la columna revolucionaria. Al llegar a Pino 3 se origina un fuego cerrado sobre la caravana, desde distintos lugares. Marciano Roos cae heroicamente.
Fuente
- Museo – Santa Cruz del Sur
- Licenciado Emilio Ricardo Fonseca Amador, Historiador Municipal de Santa Cruz del Sur. Presidente de la UNHIC.