Mariana (San Antonio del Sur)
Mariana (San Antonio del Sur)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Guantánamo |
• Municipio | San Antonio del Sur |
Población | |
• Total | 471 hab. |
![]() |
Mariana (San Antonio del Sur). Localidad ubicada en la parte norte de la cabecera municipal San Antonio del Sur, provincia Guantánamo.
Ubicación
Ubicada en la parte norte de la cabecera municipal San Antonio del Sur y al este con las aguas del Rio Sabanalamar. Cuenta con una extensión de 4 km2.
Historia
Entre bellas montañas encontramos parte de la historia sanantoniese, Doña Mariana, paraje bello de la geografía, testigo del paso de José Martí por San Antonio del Sur. Así la nombró Luís González Pineda, en la preparación para el recibimiento de José Martí. Estas acogedoras y calurosas montañas no solo sirvieron como refugio y campamento de los expedicionarios que eran objeto de persecución de los españoles, sino que también fueron partícipes del alzamiento del 24 de febrero, en territorios cercano a la loma de Mariana, dirigido por Luis González Pineda, quien tenía su vivienda próxima a este lugar y era el líder indiscutible de todo el contorno.
Los pobladores de esta localidad acogieron con hospitalidad y gran atención a los expedicionarios que junto a José Martí viajaron por estas tierras.
Características
Fauna
Esta localidad es eminentemente montañosa, predomina un clima tropical húmedo, las precipitaciones son escasas casi todo el año, en su fauna podemos encontrar algunas especies en extinción como el Tocororo, la Carta Cuba, Torcaza, Sinsonte, Zunzún, y el Choncholí Judíos.
Flora
Es bastante poblado por diversas plantas maderables como la Caoba, el Cedro y la Baría.
Suelo
Gran parte de su suelo es salobre y arenoso, predominan las rocas y es un terreno arcilloso.
Vías de acceso
Presenta como vías de acceso la carretera San Antonio del Sur – Guaibanó.
Desarrollo Económico
Su principal desarrollo económico se basa fundamentalmente en la agricultura. Las principales producciones son de granos, hortalizas, viandas, carne y leche fresca. Cuenta con una Bodega, y una UBPC.
Desarrollo Social
Educación
Cuenta con dos escuelas.
Salud
Cuenta con un Consultorios médico.
Cultura
Entre sus principales atractivos se encuentran el Abra de Mariana y la Tarja "Pedro Hernández Segura".
Fuentes
- Archivos del Museo Municipal Emilio Daudinot Pineda.
- Delegado de la localidad o cirscuncripción.