Mariano Osorio
|
Síntesis biográfica
Nació en 1777 en Sevilla, España.
Trayectoria militar
Combatió en la Guerra de la Independencia de su país contra los franceses. Posteriormente fue enviado a Lima como comandante de artillería y profesor de matemáticas de la Escuela Militar. Participó en la Batalla de Rancagua, el 1 y 2 de octubre de 1814, en la que derrotó a Bernardo O'Higgins, y que significó la recuperación del poder y del territorio por parte de los realistas.
El virrey del Perú, José Fernando Abascal, lo nombró gobernador y capitán general de Chile, cargo que ejerció desde el 9 de octubre de 1814, hasta el 26 de diciembre de 1815. Confinó a los chilenos revolucionarios a la isla Juan Fernández y, en marzo de 1815, restableció la Real Audiencia, símbolo del poder español.
Regresó a Perú en junio de 1816, donde permaneció poco tiempo, para ser enviado nuevamente a Chile.
Desembarcó en Talcahuano en enero de 1818. En abril de ese año, fue derrotado en la Batalla de Maipú, huyó hacia el sur y embarcó rumbo a Perú. Esta derrota le significó enfrentar cargos jurídicos, por lo que partió rumbo a España.
Muerte
Cuando se encontraba de tránsito en La Habana, contrajo la peste, a consecuencia de la cual murió en 1819.