Mario Álvarez Jiménez

Mario Álvarez Jiménez
Datos generales
Fecha de nacimiento:1898
La Habana,  Cuba
Fecha de fallecimiento:1988
Ocupación:Compositor, saxofonista, pianista y flautista.

Mario Álvarez Jiménez. Prolífico compositor que como instrumentista formó parte de agrupaciones dirigidas por destacados músicos.

Síntesis biográfica

Trabajó como contador y mientras aprendió a tocar flauta, saxofón y piano. Ernesto Lecuona lo integró en su conjunto musical y con él viajó a Estados Unidos. Con Alfredo Brito formó la orquesta Siboney, en Cuba.

En 1935 fue elegido gerente de la Promotora Hispano Americana de Música, sociedad editorial que se estableció en Ciudad México, donde más tarde fundó la Editorial Mexicana de Música Internacional.

Falleció en México en 1988.

Obras

Su obra sobrepasa el medio millar, algunas con versos y textos de afamados poetas y letristas. Sus canciones más destacadas son: “Romance torero”, “Rosa de primavera”, “Rumbo perdido”, “Sabor de engaño”, “Vuélveme a querer”, “Tarde o temprano”, “Anhelo”, “Las horas”, “Vaivén”, “El bote” y “Temor Sublime”.

Fuente

  • Garrido, Juan S: “Álvarez Jiménez, Mario”, en Emilio Casares (ed.): Diccionario de la música española e hispanoamericana (tomo 1, pág. 372). Madrid: Sociedad General de Autores y Editores, 1999.
This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.