Mario Sardiñas
|
Mario Sardiñas. Destacado actor cubano, creador del personaje de Chequera, que personifica en el programa humorístico Vivir del Cuento. Graduado en Tecnología Química Azucarera en Santa Clara desde 1990 a 1994. Mario Sardiñas (Chequera) es la contrafigura del protagonista Luis Silva (Pánfilo Epifanio). El primero juega a ser el pícaro que enreda en un santiamén al segundo. La situación crece dramatúrgicamente hasta desembocar en un final que invita a seguir viviendo del cuento.
Síntesis biográfica
Nació el 28 de diciembre de 1975 en Camagüey. Nació en el central Brasil, municipio Esmeralda , en Camagüey es ecuánime, calmado y un poco jaranero. Su padre azucarero y su madre, excelente teletipista, trabajó en un correo durante muchos años. Se familiarizo mucho con los azucareros. De vez en cuando habla de azúcar, del central. Sentir el olor a guarapo le recuerda la infancia cuando jugaba con los amigos con tirapiedras, cerbatanas y a la pelota.
Estudios
Graduado en Tecnología Química Azucarera en Santa Clara desde 1990 a 1994.
Trayectoria artística
En el 2000 llegó a la Habana a raíz del Festival del Humor Aquelarre . Ese año obtuve el premio al mejor monólogo con la obra Postmodernofobia , donde interpreté el personaje de Chuchi. El Centro Promotor del Humor me abrió las puertas desde entonces. Cuando eso estaba de director Osvaldo Doimeadiós ”.
Festivales y premios
Ha participado en varios Festivales y eventos obteniendo premios y reconocimientos como:
- 2000- premio al mejor monólogo con la obra “Postmodernofobia”, donde interpretó el personaje de Chuchi.
.
Confesiones de Mario Sardiñas
- No exagero si digo que uno de las ediciones de Vivir del Cuento que más sacudió a los cubanos fue la emitida el 28 de diciembre del 2015, cuando se simuló el cierre definitivo de ese espacio humorístico.
- Considera que ha sido enorme su crecimiento artístico desde Los amigos de Pepito hasta Vivir del Cuento, aunque está consciente de que aún le falta mucho por aprender.
- Sin titubeo alguno, reconoce que Silva es uno de los actores más eficaces, creativos y audaces que tiene hoy el humor cubano.
- Me preocupaba ser contrafigura porque nunca lo había hecho un papel de ese tipo. Hay personas que no lo entienden, pero yo les explico a quienes me preguntan que ser contrafigura es como ser el pasador en un juego de voleibol para que Pánfilo remate”, explica sobre su rol.
- Nosotros recibimos un fogueo tremendo en cada ensayo desde las 10:30 de la mañana hasta las 2:30 de la tarde. Se hace primero una tormenta de ideas con el guionista. Él se lleva los apuntes para su casa y al otro día viene con el guion, que leemos todos al día siguiente.
- Somos muy rigurosos con el guion. Si entra uno que no nos gusta o que quizás no nos satisfizo, lo viramos para atrás hasta que todos quedemos complacidos con lo que queremos.
Enlaces relacionados
- Actores cubanos