Marmota
|
La Marmota es un género de roedor esciuromorfos de la de la familia sciuridae. Especie estrechamente emparentada con las ardillas aunque las superan ampliamente en tamaño y son de hábitos terrestres. Por sus características físicas está bien adaptada al frío.
Características
Descripción
Las marmotas viven en pareja y sus crías. En madrigueras que ellas mismas construyen. Suelen pesar 8kg, medir 55 cm de largo, y 18 cm de alto y viven alrededor de 15 años. Se alimentan de hierbas, bayas silvestres y raíces, por lo que son herbívoros.
Hábitat
La mayoría de las marmotas viven en zonas montañosas de Eurasia y Norteamérica (se encuentran en los Alpes centrales y occidentales, luego fueron introducidas en los Pirineos).
Reproducción
Cuando tienen dos años, alcanzan su madurez sexual y su tiempo de gestación ronda los 5 meses y el parto es de 4-5 crías.
Hábitos
Estos animales son muy sociables que usan una gran variedad de sonidos para comunicarse entre ellas, sobre todo cuando tratan de advertirse de un peligro. Sus principales enemigos, son aves tales como el cuervo, el búho o el águila real. Almacenan comida e hibernan en sus madrigueras durante el invierno, es decir aproximadamente 7 meses.
Especies
Existen 14 especies de marmotas, repartidas en dos subgéneros:
- Subgénero Marmota
- Subgénero Petromarmota
Celebración del Día de la marmota
El Día de la Marmota es un método folclórico usado por los granjeros, especialmente de EE.UU y Canadá, para predecir el fin del invierno, basados en el comportamiento del animal cuando sale de hibernar el 2 de febrero.
Este día señala aproximadamente la mitad del periodo entre el solsticio de invierno y el equinoccio de primavera:
- Si la marmota al salir de su madriguera no ve su sombra, por ser un día nublado, dejará la madriguera, lo cual significa que el invierno terminará pronto.
- Si, por ser un día soleado, la marmota "ve su sombra" y se mete de nuevo en su madriguera, significa que el invierno durará 6 semanas más.