Masacre del Mareón
|
Masacre del Mareón. Masacre campesina perpetrada por la dictadura de Fulgencio Batista en El Mareón, actual municipio de Pilón en la provincia Granma. Como consecuencia de este abominable hecho fueron asesinados 32 campesinos inocentes.
Antecedentes
El 8 de noviembre de 1957 hubo una escaramuza realizada por el Ejército Rebelde a la tiranía de Batista, fue la emboscada que realizó Ciro Frías Cabreras y su tropa al sargento de la localidad de Pilón. Los rebeldes capitaneados por Ciro Frías mataron a tres personas, entre ellos al sargento de la localidad y dos soldados.
En represalia por esta acción, la tiranía batistiana corrobora que por cada soldado muerto matarían 10 personas fueran o no culpables y haciendo realidad con creces aquella promesa del tirano se lleva a cabo esta matanza de personas inocentes.
Los hechos

Ricardo Luis Grau, un esbirro capitán de la tiranía, al frente de una compañía, apresó a 150 campesinos y los acusó de disparar armas de fuego. De ellos, 36 fueron amarrados y conducidos para ser asesinados, solo 4 escaparon con vida, el resto fue acribillado a balazos y enterrados en una fosa común el 15 de noviembre de 1957.
Los cuatro campesinos que lograron escapar con vida de esta masacre fueron: Arturo Arias, Juan Leiva, Víctor Hernández y Martí Carnét. Este horrendo crimen cometido en este lugar lo ha convertido en un escenario célebre en la historia del municipio de Pilón.
Existe una tarja con el nombre de los 34 campesinos inocentes como recordatorio para todas las generaciones.
Véase también
Fuentes
- Museo municipal de Pilón.
- Crisol. Portal de la cultura en Granma
- Tribuna de La Habana