Mastín napolitano
|
Mastín napolitano es una raza de perro de gran tamaño fuerte y musculoso descendiente del antiguo Mastín tibetano.
Origen
Todos los mastines europeos descienden del Mastín tibetano, el más viejo exponente de la especie canina. Probablemente los primeros Mastines asiáticos fueron llevados de la India a Grecia por Alejandro Magno, alrededor del año 300 A.C. La palabra Mastín significa “macizo”. Por otra parte según la cinofilia inglesa, el mastín fue llevado a Britannia por los Fenicios en el año 500 a. C. de allí se habría iniciado la difusión por Europa. El Mastín Napolitano originario de Italia es de todas maneras descendiente del antiguo Moloso romano.
Mientras las razas fueron extinguiéndose por toda Europa, En Campania la cría continuaba, a pesar del las amenazas del tiempo y de la guerra. Se puede asegurar así que el Mastín Napolitano vive en Campania desde hace al menos dos mil años, aunque su primera aparición oficial en la cinofilia data de 1946 y su estándar de 1949. Los romanos por su descomunal fuerza los utilizaron como bestias de carga, como perros guardianes y para peleas incluso muchas de ellas con leones, osos y tigres.
Actualmente se ha utilizado como auxiliar de policía, para arrastre de trineos, de defensa personal, como guardián de casas y granjas y se le aprecia cada vez más como perro de compañía.
Apariencia
El Mastín Napolitano es un perro de gran tamaño, fuerte y musculoso. Tiene la cabeza ancha y plana y el hocico corto. Su pecho es ancho con musculatura desarrollada; tórax amplio y redondeado. La piel es abundante pero no adherente, formando en la cabeza una serie de pliegues muy marcados y presentando en el cuello una gran papada.
Las orejas son pequeñas, triangulares y cuelgan pegadas contra las mejillas, aunque en algunos países se las suelen cortar. Sus ojos son oscuros y separados. La cola es gruesa en la raíz, aunque es normal que sea amputada en un tercio de su longitud. Al Mastín lo caracteriza su andar, contorneado y lento al paso y elástico al trote, cubriendo mucho terreno, muchas veces comparado con el andar de un oso.
Pelo y color
El Mastín es de pelo corto y bastante denso. Su longitud es la misma en todo el cuerpo; es liso y uniforme, fino y mide un máximo de 1.5cm. Pueden ser de color plomo, gris, azulado,negro, leonado o leonado estriado, rubio, a veces con manchas blancas en el pecho y/o en los dedos.
Temperamento
A pesar de tener una apariencia algo intimidante el Mastín Napolitano es un perro tranquilo, noble y leal con su amo. Es un excelente perro guardián, majestuoso y siempre alerta contra los desconocidos. Es inteligente, equilibrado y afectuoso con los niños. Es un animal valiente, capaz de resistir con fiereza el dolor físico.
Cuidados específicos
La cría del Mastín napolitano es cara y difícil de conseguir. Requiere ejercicio puesto a que su consistencia es grande y desde que están en el vientre de su madre son de muy buen tamaño y con gran fuerza necesitan mucho ejercicio; si no tiene un buen ejercicio se les puede llegar a romper o doblar sus caderas ya que son muy pesados, todo depende de como sean alimentadas las madres durante y después del parto para obtener buenos ejemplares en el futuro.
Medidas
- Machos: Pueden medir desde 65 a 85 cm en la cruz y pesar 70kg.
- Hembras: Pueden medir desde 61 a 80 cm y pesar alrededor de 64kg.
Véase también
- Exposiciones Caninas
- Razas de perros