Mauricio Herrera
Mauricio Herrera ![]() | |
---|---|
![]() Mauricio Herrera es un conguero (tumbador) cubano de amplia experiencia y reconocimiento. | |
Datos generales | |
Nombre real: | Mauricio Herrera Tamayo |
Fecha de nacimiento: | 11 de agosto de 1972 Holguín, ![]() |
Ocupación: | Músico (percusionista) |
Síntesis biográfica
Nació el 11 de agosto del año 1972 en Holguín.
Estudios
Comenzó a estudiar violín a la edad de 7 años y percusión a partir de los 12 años. Se gradúa de percusión en el año 1972 en el Conservatorio José María Ochoa de la Ciudad de Holguín.
Vida profesional
Siendo aún estudiante se involucró en diferentes proyectos de música popular cubana entre los que se encuentra su participación en el Grupo Folclórico La Campana. Una vez graduado se incorpora a la Escuela Vocacional de Arte de Holguín hasta que en el año 1974 se traslada a la Ciudad de la Habana formando parte de las Agrupaciones Musicales Cubanas: Paulo FG, Manolín el Médico de la Salsa, Pachito Alonso y sus Kini Kini, Héctor Valentín, La Barriada, Domingo Quiñónez. En esa época trabajó en proyectos discográficos con Manolito Simonet.
En el año 2001 se establece en México y trabaja con Amaury Gutiérrez, David Torrens y Domingo Quiñónez. En el año 2005 se traslada a Nueva York donde actualmente reside y trabaja de forma intensa como músico profesional . Ha sido profesor del Conservatorio de Mannhatan por espacio de 4 años. Actualmente se mantiene como músico independiente y tiene contrato con las compañías Latin Percussion (LP) y la Vicfirth LP que es una compañía de accesorios de percusión.
Escenarios compartidos
Ha compartido además escenarios y/o grabado con David Sánchez, Stefon Harris, Nicholas Payton, Christian Scott (90 Miles Project,) Lila Downs, Edward Simon, Manuel Valera and the New Cuban Express, Francisco Mela y Cuban safari, Alfredo de la Fe, Bryan Lynch, Luis Perdomo, The Rodriguez Brothers, Dave Samuels and The Caribbean Jazz Project, Hector Martignon, John Benitez, Mark Weinstein, Lew Soloff, Aruan Ortiz, Cándido Camero,Yerba Buena, Osmany Paredes, Yosvany Terry and afrocuban Roots, Pedro Martínez y Grupo Ibboru, Oriente López entre otros.
Véase también
- Músicos Cubanos
- Percusionistas cubanos
Fuentes
- Mauricio Herrera. Consultado el 15 de noviembre de 2013.
- Audiovisual I de Mauricio Herrera Consultado el 15 de noviembre de 2013.
- Audiovisual II de Mauricio Herrera Consultado el 15 de noviembre de 2013.
- Audiovisual III de Mauricio Herrera Consultado el 15 de noviembre de 2013.
- Audiovisual IV de Mauricio Herrera Consultado el 15 de noviembre de 2013.
- Currículo Artístico de Mauricio Herrera. Consultado el 12 de noviembre de 2013.