Mayarí Ciudad (Mayarí)
Mayarí Ciudad (Mayarí)![]() | |
---|---|
Localidad de Cuba | |
Entidad | Localidad |
• País | ![]() |
• Provincia | Holguín |
• Municipio | Mayarí |
• Fundación | 18 de diciembre de 1991 |
Población | |
• Total | 11 391 hab. |
Consejo Popular Mayarí-Ciudad.Uno de los Consejos Populares del municipio Mayarí, el cual abarca los repartos del centro de la ciudad.
Ubicación geográfica
El Consejo Popular Mayarí-Ciudad, está ubicado en el área céntrica e histórica de la ciudad de Mayarí, limita al Norte con el río Potenzuelo y la calle Valenzuela, al Sur con la calle 20 de mayo y río Potenzuelo, al Este con el Río Mayarí, al Oeste con el consejo Popular Juan Vicente.
Tiene una extensión de 3,9 km² fue fundado cmo consejo popular el 18 de diciembre de 1991 de forma provisional y oficialmente el 15 de enero de 1993. Tiene desde su fundación 12 circunscripciones. Su población es de 11 391 personas que viven en 3 441 viviendas.
Al Consejo Popular lo integran el casco histórico y los repartos Potenzuelo, 26 de Julio, Revolución y 13 de marzo.
Historia
Su historia tiene sus raíces en [[1826], cuando comienza el asentamiento poblacional en la zona, poco a poco fue creciendo la ciudad. Con la nueva división política administrativa en 1976, surge lo que se conoce hoy como el municipio Mayarí.
Anualmente del 6 al 9 de Mayo, se celebra la jornada de la cultura en recordación de las fiestas patronales que históricamente se han desarrollado en esa fecha.
Este Consejo se honrra en tener hijos ilustres como Arcadio Leyte Vidal y los hermanos Martínez Tamayo. Ante de 1959 no existían los repartos 26 de Julio, Revolución y 13 de Marzo, ellos son obras de la Revolución.
Tarjas y monumentos
Tiene como monumentos:
- Monumento a Arcadio Leyte Vidal en el parque del mismo nombre
- Monumento a Carlos Manuel de Céspedes en el parque del mismo nombre
- Monumento a los Hermanos Martínez Tamayo en la calle Guiteras.
- La tarja frente al antiguo Hotel Saratoga que rememora las visita de Frank País a la Ciudad.
- En el Reparto 26 de Julio existe un monumento a Frank País y otro a Camilo Cienfuegos y a Ernesto Ché Guevara.
- FMonumento a Altagracia Tamayo, madre de Frank Fernández.
Principales instituciones
En áreas del consejo se encuentran:
- Forestal Integral Mayarí, con una planta de beneficio y una industria de madera en Pontezuelo.
- La Productora de de Alimentos con 2 panaderías, la dulcería.
- Comercio y Gastronomía con el Motel Bitirí, Cabaret del Puente, Restaurante ¨La familia Marrero¨, 4 Valle, El Fuerte.
- Mercado Agropecuario
- Salud con 1 Hospital , 2 policlínicos, 13 consultorios.
- Educación: con 2 círculo infantil, 4 escuelas primarias, 1 Escuelas Oficio y 2 secundarias.
- Sectorial de Cultura con 5 dependencias
- INDER con 4 instalaciones
- Transporte y la terminal de Ómnibus.
Además en la zona existen 14 bloques FMC, 14 zonas CDR, 14 ACRC.
Personalidades
- El pintor Roberto Barzaga Frómeta.
- Los músicos Victor Neyra, Jorge Cabrera Rondón, Marilín Mendez Neyra
- El boxeador Manuel Vaulen Cedeño
- Del Poder Popular Quintín Aguilera y Héctor Luis Laurencio Perdomo.
- De la FMC Carlota Alvarez Josefa Laurencio, Amparo Rojas, Irma Aldana, Ulda Finalet
- De la Anap Jesús Figueredo.
- De los CDR Eugenio Díaz Campo.
Fuentes
- Informes de presidente del Gobierno Municipal de Mayarí.
- Entrevista realizada al Presidente del Consejo Popular Mayarí-Ciudad.