Meanguera del Golfo (El Salvador)
Municipio Meanguera del Golfo![]() | |
---|---|
Municipio de El Salvador | |
Entidad | Municipio |
• País | ![]() |
Alcalde municipal | Luis Antonio Dheming Almendariz |
Subdivisiones | 3 cantones |
Superficie | |
• Total | 25 13 km² |
Población (2007) | |
• Total | 2398 hab. |
• Densidad | 95,42 hab/km² |
Meanguera del Golfo. Municipio del departamento de La Unión, de la zona oriental de El Salvador. Está formado por las islas Conchagüita (8.45 km²), Meanguera (16.68 km²) y Meanguerita o Perigallo (0.35 km²), ubicadas en el Golfo de Fonseca.
Ubicación
Al estar situada dentro del Golfo de Fonseca, su límite geográfico es el Océano Pacífico.
Historia
La Isla de Meanguera fue ocupada por tribus lencas o potones. Fue descubierta en 1522 por el piloto mayor Andrés Niño, de la expedición de Gil González Dávila, quien dio a esta ínsula “redonda y poblada” el nombre de Petronila, en homenaje a una sobrina muy querida del Obispo de Burgos y Presidente del Consejo de Indias, Fray Juan Rodrigo de Fonseca.
Encontrándose como presidente de la República Don Carlos Meléndez, el Poder Legislativo expuso el 17 de junio de 1916 un decreto, en el que se instituía el municipio de Meanguera del Golfo, con base en la población de la Isla de Meanguera, que resultó agregado en el distrito y departamento de La Unión.
Título de ciudad
Esta condición le fue concedido en 1916.
Información general
Para su administración Meanguera del Golfo se encuentra dividido en 3 cantones y 13 caseríos. Siendo sus cantones: El Saladorcito o El Zambullido, Guerrero o El Majahual, Isla Conchagüita.
El clima es cálido y pertenece al tipo de tierra caliente. El monto pluvial oscila entre los 1800 y 2000 mm.
Existe la pesca de manutención y artesanal.
Su ubicación geográfica entre los países de El Salvador, Honduras y Nicaragua lo hace un excelente atractivo turístico para la región. Recorridos turísticos entre las islas Mean¬guera Conchaguita, Zacatillo, Martín Pérez e Islote Perigallo. La zona cuenta con hermosas playas como El Majagual en la Isla de Meanguera; Playa Brava en la Isla Conchagüita y Playona en Isla Zacatillo.
Las fiestas patronales de Meanguera del Golfo se celebran del 15 al 20 de marzo en honor a San José.