Meseta

Meseta
Concepto:Llanura o planicie extensa y elevada a cierta altitud sobre el nivel del mar.

Meseta. Es definida como llanura elevada, de relieve pronunciado por lo que se le da el nombre de altiplanicie. Pueden surgir por la acción de fuerzas tectónicas o por la erosión del terreno.

Origen

Su origen se debe a fuerzas tectónicas o bien por erosión del terreno circundante. Cuando se aplican fuerzas tectónicas sobre estratos horizontales del fallas propicias producen la elevación de una zona que mantiene la horizontalidad pero a un nivel superior que el entorno, cuando en un terreno horizontal la erosión actúa y profundizan dejando las zonas aisladas y elevadas, también existen mesetas submarinas, pero en este caso también pueden estar formadas por el hundimiento o inundación de mesetas anteriormente emergidas.

Clasificación según su localización

Intramontana

Son las formadas conjuntamente con montañas y están total o parcialmente rodeadas de éstas.

  • Meseta de México
  • Meseta Boliviana
  • Meseta del Tibet

Piamonte

Son las comprendidas entre las montañas y el océano.

  • Meseta de Patagonia

Continentales

Son las que se elevan abruptamente desde las llanuras costeras o desde el mar.

Mesetas más altas

  • Meseta del Tíbet, situada al norte del Himalaya, a más de 4000 m de altitud.
  • Altiplano Andino una gran extensión a más de 3000 m de altura, al este de los Andes.

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.