Microalgas
|
Microalgas. Son microorganismos eucariotas, unicelulares o filamentosas muy variados en tamaño y forma, que viven en todos los hábitats; mayormente acuáticos, tanto en ambientes marinos como dulceacuícolas, y algunas en la tierra. Las más abundantes se encuentran formando parte del plancton en los océanos, estimándose que el 90% de la fotosíntesis total de la Tierra es realizada por estos vegetales. Son consideradas el primer eslabón de la Cadena alimentaria en el ambiente acuático. Tienen importancia ecológica y económica debido a su gran diversidad taxonómica. Para su desarrollo requieren de CO2, nitrógeno, fósforo, potasio, magnesio y otros nutrientes menores como metales, los cuales son esenciales porque actúan como cofactor de enzimas esenciales de su metabolismo.
Historia y evolución de las algas
Son especies muy antiguas, encontrándose registros fósiles desde el Precámbrico, cuentan con mecanismos de dispersión y tienen plasticidad adaptativa.
Hábitat
Habitan en todas partes del Planeta Tierra, colonizando cualquier Medio ambiente, hay subaéreas, acuáticas y terrestres; dentro o sobre rocas, fango, arena,epífitando plantas o animales; en Agua dulce, salada o salobre.
Clasificación
División
- Cryptophyceae
- Cryptomonas curvata
- Dinophyceae
- Gyrodinium spirale
- Prymnesiophyceae
- Chrysochromulina polylepis
- Chrysophyceae
- Dinobryon balticum
- Bacillariophyceae
- Cyclotella choctawhatcheeana
- Dictyochophyceae
- Dictyocha speculum
- Euglenophyceae
- Euglena gracilis
- Chlorophyceae
- Pediastrum tetras
Importancia y aplicaciones
- Son el primer eslabón de la cadena alimentaria en el mar.
- Se utilizan como fuente de biocombustibles, fertilizantes, alimentación animal y otros usos en la Industria Alimentaria, y de medicamentos.
- Se usan en el tratamiento de aguas residuales.
- Por su capacidad de absorber CO2 y otros Gases de Efecto de Invernadero, como los óxidos de nitrógeno, contribuyen a mitigar el Cambio Climático.
Fuentes
- Microalgas. Consultado el 10 de noviembre 2012
- Microalgas, el futuro de los biocombustibles. Consultado el 10 de noviembre 2012
- Usos y aplicaciones de macroalgas, microalgas y cianobacterias en agricultura ecológica. Consultado el 10 de noviembre 2012
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.