Ministerio de Justicia (Cuba)
|
Ministerio de Justicia. Organismo de la Administración Central del Estado que tiene como misión asistir al Gobierno en la preparación de la política jurídica en el ámbito de su competencia, y una vez aprobada, participar en su ejecución y control.
Sede

Sede del MINJUS.
Funciones
- Cumplir y exigir lo dispuesto en la Constitución de la República de Cuba, las leyes, los decretos-leyes, los decretos y demás disposiciones de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el Consejo de Estado y el Consejo de Ministros, y de las disposiciones legales que dicten los Jefes de los organismos de la Administración Central del Estado en el cumplimiento de sus facultades;
- Exigir y, en su caso, asegurar la protección, cuidado y conservación del patrimonio estatal bajo su responsabilidad;
- Asesorar en materia de su competencia al Estado y al Gobierno; elevar las propuestas pertinentes para la elaboración de la política que le concierne dirigir;
- Dirigir y controlar la aplicación de las políticas aprobadas en las actividades a su cargo, conforme a las exigencias del desarrollo integral de la economía y de la sociedad; coordinar conforme a sus atribuciones, con otros organismos, y colaborar en la elaboración y propuesta de soluciones conjuntas;
- Apoyar las actividades para la defensa de la patria y los principios de la Revolución Socialista; proponer al Gobierno los lineamientos generales a tener en cuenta en los documentos rectores de la preparación de la economía para la defensa; dirigir, organizar y controlar la preparación integral para la defensa en las actividades que se le asignen, así como en el cumplimiento de las medidas de la defensa civil y de los planes relacionados con estas funciones;
- Participar, de acuerdo con el procedimiento establecido, en la elaboración de los planes nacionales de desarrollo económico y social; asegurar que los planes de las entidades subordinadas estén en consonancia con las políticas aprobadas por el Gobierno y una vez aprobados evaluar su ejecución; participar, cuando le competa, en la elaboración de los planes de las actividades subordinadas a los órganos locales del Poder Popular;
- Elaborar, de acuerdo con el procedimiento establecido, el anteproyecto de presupuesto para el sistema del organismo y, una vez aprobado, controlar y evaluar su ejecución;
- Participar, de acuerdo con el procedimiento establecido, en la fijación y modificación de precios y tarifas;
- Cumplir la política establecida respecto a las asociaciones económicas internacionales y las sociedades mercantiles cubanas, así como estudiar y proponer asociaciones con intereses extranjeros, para llevar a cabo actividades lucrativas que coadyuven al desarrollo del país;
- Promover, en lo que le compete, el desarrollo de producciones y servicios que aumenten o creen fondos exportables o que sustituyan importaciones; promover el desarrollo del intercambio comercial con el exterior y otras actividades económicas asociadas, en el ámbito de su competencia y según lo establecido;
- Proponer y participar, según el procedimiento establecido, en la elaboración de variantes fundamentadas de inversiones, controlar la ejecución de las inversiones y su oportuna puesta en explotación, evaluar el aprovechamiento eficiente de las capacidades instaladas;
- Exigir el control y uso eficiente de los recursos y evaluar los resultados económico-financieros en la administración y gestión de las entidades subordinadas, de acuerdo con las políticas de desarrollo aprobadas y los objetivos que han sido definidos en cada etapa;
- Incorporar la dimensión ambiental en las políticas, planes, proyectos, programas y demás acciones que realice el organismo, en correspondencia con el desarrollo económico y social sostenible; cumplir con las disposiciones y medidas que deriven de la política ambiental nacional y a ese fin, dictar las disposiciones que correspondan dentro del marco de su competencia, y controlar su cumplimiento;
- Establecer, acorde con las regulaciones existentes, relaciones económicas, científico-técnicas y culturales con organismos de otros Estados, organizaciones internacionales y no gubernamentales, y garantizar el cumplimiento de las obligaciones derivadas de los convenios en los que nuestro país sea parte; representar según se establezca al Estado cubano en los organismos internacionales;
- Propiciar el desarrollo científico y tecnológico, así como la ejecución de investigaciones y servicios científico-técnicos, encaminados a la elevación constante de la eficiencia en la esfera y actividades de su competencia y en correspondencia con la política y los planes específicos que se establezcan;
- Evaluar y controlar el proceso de desarrollo y transferencia tecnológica en las actividades a su cargo, así como el funcionamiento de las entidades científicas y tecnológicas que se le subordinen y el uso y desarrollo efectivo de su potencial, de acuerdo con las regulaciones que se establezcan;
- Aprobar y, en su caso, elaborar y controlar, en lo que le compete, las normas técnicas de las actividades a su cargo;
- Ejercer la dirección de las entidades que le están subordinadas, estando obligado a respetar los derechos de sus empresas y dependencias según la legislación vigente, contribuyendo al desarrollo de su autonomía e iniciativa económica;
- Desarrollar el perfeccionamiento continuo de las estructuras y formas organizativas de dirección del organismo, y propiciar la correcta combinación de los diversos métodos y mecanismos económicos, en las entidades subordinadas;
- Participar, según el procedimiento establecido, en la creación, fusión, extinción o traslado de sus entidades subordinadas y de su esfera de atención;
- Instruir y asesorar a las direcciones administrativas y entidades de los órganos locales del Poder Popular, en el cumplimiento, aplicación y control de las disposiciones del organismo, que requieran ser reguladas nacionalmente, en materia de la competencia que se le atribuye en las funciones principales de carácter estatal;
- Disponer la realización de auditorías, comprobaciones e inspecciones en la esfera de su competencia; y, entregar, según el procedimiento establecido, la información estadística, contable, financiera y de otra naturaleza que se requiera por los organismos competentes;
- Aplicar la política en la formación, selección, desarrollo y promoción de los cuadros en el sistema del organismo y controlar su aplicación; apoyar, controlar y ejecutar, en su caso, en lo que le corresponda, actividades de formación y superación en la esfera de su competencia;
- Aplicar y evaluar, de acuerdo con el procedimiento establecido, la política laboral, salarial y de protección e higiene del trabajo, en el ámbito de su competencia;
- Apoyar y coordinar en lo que corresponda, con la Central de Trabajadores de Cuba y los sindicatos, las actividades que realizan;
- Brindar atención y apoyo a las organizaciones sociales y profesionales relacionadas con las actividades afines, coadyuvando a su desarrollo y al logro de sus objetivos;
- Prestar atención y dar respuesta a las quejas y peticiones que les dirijan los ciudadanos; y
- Realizar la divulgación de todos aquellos aspectos que requieran del conocimiento público y generalizado, vinculados con su esfera de actividad.
Estructura
- El Ministerio de Justicia para el cumplimiento de su misión y funciones, cuenta con la siguiente estructura:
- Aparato Central (direcciones y sus departamentos, departamentos independientes y unidades de producción y servicios).
- Entidades subordinadas.
- Sistema empresarial.
- El Aparato central está integrado por el Ministro, el Viceministro Primero, tres (3) Viceministros, quince (15) direcciones y cuatro (4) departamentos independientes, conforme a la relación siguiente:
- Dirección de Legislación y Asesoría.
- Dirección de los Registros de la Propiedad, Mercantil y del Patrimonio.
- Dirección de Notarías y Registros Civiles.
- Dirección de Registros Públicos.
- Dirección de Atención a la Organización Nacional de Bufetes Colectivos y Servicios Legales Especializados.
- Dirección de Asesoramiento Jurídico.
- Dirección de Asociaciones.
- Dirección de Relación con Asociaciones.
- Dirección de Información y Divulgación.
- Dirección de Relaciones Internacionales.
- Dirección de Ciencia, Técnica y Capacitación.
- Dirección de Economía y Planificación.
- Dirección de Supervisión y Auditoría.
- Dirección de Organización, Planificación y Defensa.
- Dirección de Cuadros.
- Departamento Independiente de Asuntos Penales.
- Departamento Independiente de Estadística Jurídica.
- Departamento Independiente de Protección.
- Departamento Independiente del Registro General de Juristas.
- El organismo cuenta con las unidades de producción y servicios siguientes:
- Centro de Preparación y Superación del Sistema del organismo.
- Recursos Humanos.
- Informática.
- Servicios Generales.
- Son unidades presupuestadas subordinadas, las siguientes:
- Registro Central de Sancionados.
- Caja de Resarcimientos.
- Registros de Actos de Última Voluntad y de Declaratoria de Herederos.
- Centro de Investigaciones Jurídicas.
- Editorial “Mayor General Ignacio Agramonte y Loynaz”.
Fuentes
This article is issued from
Ecured.
The text is licensed under Creative
Commons - Attribution - Sharealike.
Additional terms may apply for the media files.