Modelo del Su-35
|
Historia
Los trabajos sobre los modelos del caza supersónico Su-35 fueron desarrollados entre 1989 y 1991. Durante el proceso de creación de los modelos se utilizó el principio de modularidad, lo que permitió modificar la geometría del avión durante las pruebas y analizar su comportamiento a estos cambios.
El lanzamiento de los modelos se realizaba desde una catapulta terrestre o desde un avión nodriza Túpolev Tu-16LL. La recuperación se efectuaba mediante el uso de un paracaídas y con ayuda de un sistema de amortización.
Experimentos desarrollados

Los modelos del Su-35 fueron utilizados en las siguientes investigaciones:
- Desarrollo de investigaciones de comportamiento del avión en regímenes críticos y peligrosos de vuelo;
- Acompañamiento de las pruebas de vuelo del avión con los resultados de las investigaciones de comportamiento de los modelos en relación al trabajo del sistema de control automático del avión;
- Investigaciones del comportamiento en pérdida y barrena, selección de los parámetros del paracaídas anti-barrena.
Resultados de las pruebas
Como resultado de las investigaciones realizadas con los modelos se pudo definir la falta de efectividad del paracaídas anti-barrena. Luego de analizar los resultados se logró obtener un paracaídas capaz de sacar al avión de cualquier tipo de barrena.
Especificaciones técnicas

- Tipo: Modelo del Su-17A
- Función: Modelo experimental a escala
- DIMENSIONES
- Escala: 1:5,5
- PESOS
- Peso: 220 kg
- PRESTACIONES
- Rango de velocidades: 40 a 200 km/h
- Rango de alturas de vuelo: 500 a 11000 m
- Tiempo del experimento: hasta 150 s
Fuentes
- http://niipfm.khai.edu/ru/site/nii-pfm.html НИИ ПФМ ХАИ - Модель самолета Су-35