Caraya-pita
|
Caraya-pita Es una especie asociada a las selvas del oriente misionero especialmente en los terrenos altos y serranos y muy frecuentemente en los piñales espontáneos de pino paraná ( Araucaria angustifolia), aunque no exclusivamente.
Otros nombres vulgares:
Carayá-rojo, guariba, mono aullador rojo, guariba de la sierra, bujío, aullador rojo
Estatus Internacional:
Vulnerable
Estatus Nacional:
En Peligro
Características:
Mono robusto, con cola larga y prensil (con el extremo inferior desnudo), cabeza grande con garganta abultada y patillas largas. El pelaje es de color alazán tostado.
Hábitat:
Especie asociada a las selvas del oriente misionero especialmente en los terrenos altos y serranos y muy frecuentemente en pinos paraná.
Distribución:
En los departamentos misioneros de: Guaraní, Montecarlo, San Pedro y Cainguás.
Situación:
Los continuos desmontes, la caza para proveerse de su carne y las epidemias de fiebre amarilla parecen los más serios problemas que enfrenta este simio.
Véase también
Enlaces externos