Monumento a Agustin Parlá
|
Características y ubicación del monumento
Situado en el parque principal de Mariel, provincia Artemisa, en calle 132 y avenida 65.
El monumento está construido de hormigón en la base y el busto de mármol verde, con una tarja al frente con datos biográficos.
Atención al monumento
La comisión de Patrimonios Municipal brinda a este espacio, protección y cuidado como parte del Proyecto de Tarjas y Monumentos que hoy desarrolla la institución, es atendido por las organizaciones de masa Comités de Defensa de la Revolución. (CDR) y la escuela primaria Playa Girón.
De igual forma el proyecto se vincula con otras enseñanzas primarias y secundarias del entorno para divulgar la vida y la obra del aviador a través de actividades que se llevan a cabo en este parque.
Antecedentes
Fue develado el día 19 de mayo de 1938 por iniciativa del ayuntamiento del Mariel con la presencia del aviador que escenifico dicha hazaña el año 1913 que realizo el vuelo desde el Sur de La Florida. (Cayo Hueso) al Mariel, considerando que había llegado a La Habana. Pero debido a la mala orientación cayo en la bahía del Mariel. Días después de reparado el avión siguió el vuelo para la ciudad de La Habana. Participaron en la revelación todas las autoridades civiles y militares del municipio varias aulas de escuelas públicas y privadas y participó en el acto la banda de la marina y expresó su agradecimiento del reconocimiento realizado el propio Agustín Parlá.
Objetivos del viaje
Dicho vuelo tenia como objetivo entregar al Presidente de la Republica General Mario García Menocal una pequeña Bandera Cubana en el Aniversario de la muerte de José Martí, dicha Bandera se la había entregado su padre que había sido obsequiada a este por el Apóstol José Martí en la década del 90.
Fuentes
- Museo Municipal Mariel.
- Historiador Municipal Mariel Juan Antonio Perez Rivero
- Biblioteca municipal Mariel