Moringa longituba

Moringa longituba
Nombre Científico:Moringa longituba Engl.
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Brassicales
Familia:Moringaceae
Género:Moringa
Especie:Moringa longituba

Moringa longituba. Especie de árbol de climas tropicales y subtropicales perteneciente a la familia Moringaceae. Fue descrito por Adolf Engler en 1902.

Taxonomía

Nombre científico

Autores

  • Engler, Heinrich Gustav Adolf
  • Publicado en: Annuario del Reale Istituto Botanico di Roma 9: 251. 1902.[3]

Sinonimia

  • Hyperanthera longituba Chiov.[4]

Distribución

Moringa longituba crece en el noreste de Kenia, Etiopía suroriental, y gran parte de Somalia.

Características

Tubérculo

Arbusto de hoja caduca (altura: 1-3 m), las raíces tuberosas (presa: 30 cm). Dos hojas de tripinnate (largo: 150-450 mm), compuestas de folíolos oblongos, elípticas u obovadas (longitud: 25-60 mm, ancho: 15-45 mm), pecioladas, cuneiformes al subcordadas base, márgenes enteros , en apiculado ápice. Flores sépalos oblongo lineal (longitud: 9-12 mm), las rosas, las rosas y los pétalos lineales (longitud: 12-15 mm), agrupadas en panículas subterminal (longitud: 45 cm). Cápsulas lineal y marrón violáceo (longitud: 135-300 mm, diámetro: 12-14 mm).

Crecen en un suelo bien drenado con un poco de agua y mucho sol. El caudex puede crecer hasta 30 centímetros de diámetro, las pocas ramas que poseen no miden más de 50 centímetros de altura. Las flores son de color rojo brillante.

Por lo general, tiene un gran tubérculo bajo tierra con una pequeña sesión de llegar hasta la superficie.

Usos medicinales

Flores

Al igual que otras especies de Moringa en el Cuerno de África moringa longituba es empleasa por sus propiedades medicinales, particularmente es utilizada para tratar los trastornos intestinales de camellos y cabras.

Referencias

  1. Nombre científico de Moringa concanensis. Consultado 26 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
  2. Nombre científico de Moringa concanensis. Consultado 26 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org
  3. Autores de Moringa concanensis. Consultado 26 de septiembre de 2012. Disponible en:www.tropicos.org
  4. Sinonimia de Moringa concanensis. Consultado 26 de septiembre de 2012. Disponible en:www.theplantlist.org

Fuentes

This article is issued from Ecured. The text is licensed under Creative Commons - Attribution - Sharealike. Additional terms may apply for the media files.