Mr. Bean
|

La historia
Mr. Bean vive en un pequeño apartamente al norte de Londres (Inglaterra) con su osito de peluche Teddy, que es su única familia. Aunque su nombre nunca se revela en la serie -solo después en la película Bean de 1997 cuando entrega el pasaporte-, así cómo tampoco su profesión, las situaciones disparatadas por las que pasa el personaje en hacen que el expectador quede atrapado apenas pasan algunos segundos. Mr. Bean habla muy pocas veces durante toda la serie y cuando lo hace es siempre con pocas palabras y con una voz grave de tono muy gracioso. Su novia Irma, a pesar de su banalidad, lo adora y lo odia a la vez.
Personajes
El personaje que interpreta Rowan Atkinson (Mr. Bean), es como un niño atrapado en el cuerpo de un adulto que ve como el tiempo pasa y el sigue siendo la misma persona. Como persona al fin, sigue patrones de comportamiento normales, pero con una dósis de cinismo y un humor elegante, muy inglés, que además de ser agradable y divertido, tiene sus toques de ingenuidad. Mr. Bean es el reflejo de las personas a las que parece no importarle nada en el mundo porque han descubierto que vivir es algo más. El que parezca un ágel caído del cielo es tal vez el motivo por el que al inicio de cada capítulo el personaje cae de una luz blanca procedente del cielo. Matilda Ziegler interpreta a Irma Gobb, la novia de Mr. Bean. Lo contrario a este, Irma es atolondrada y asustadiza, quiere mucho Mr. Bean, a pesar de que este prefiere más sus regalos que sus propios cariños. Existe entrte ellos una relación ilógica que tambien es a menudo adsurda y por ello graciosa.
Teddy es el oso de peluche de color café, con ojos de botón que posee Mr. Bean y con el que interactua en muchos capítulos como si fuese una persona real. En algunos episodios presentan a Mr. Bean leyendole cuentos para dormir.
La serie de televisión
La serie Mr. Bean se transmitió por primera vez el 1 de enero de 1990 por las cadenas británicas de televisión ITV, A&E, y se matuvo hasta el 31 de octubre de 1995, con un total de 14 episodios de 30 minutos. Durante los cinco años que duró la serie serie fue captando seguidores y aumentando su audiencia, tanto que el episodio de 1992, La verdad sobre Mr. Bean, alcanzó una teleaudiencia de 18,74 millones de espectadores . Este éxito motivó que la serie fuera exportada en forma de show a más de 200 lugares del mundo. Además se hicieron dos películas y una serie de dibujos animados.
Los largometrajes
El personaje de Mr. Bean ha sido protagonista de dos películas hasta la fecha: Bean, (1997), donde viaja a Los Ángeles (Estados Unidos]]) para participar en la recepción de un cuadro importante, despues de ser confundido por un importante crítico de arte británico; y Las vacaciones de Mr. Bean (2007), donde el protagonista gana un viaje a Cannes -con escala en París- en un concurso de la iglesia, y por hacerse un video a la entrada del tren, hace que un niño deje atrás a su padre, que se dirigía a Cannes para ser jurado del importante festival de cine.
Mr. Bean, la serie animada
La serie de animación basada en Mr. Bean la componen 26 episodios de 30 minutos en un episodio se reúnen 2 capítulos de 10 minutos con una diversión garantizada de risas y desastres. Ha sido emitida con éxito en diversas cadenas de televisión de España, Reino Unido, USA, Japón, Italia y Canadá.
El tema musical
El tema musical de la serie fue compuesto originalmente por Howard Goodall como una pieza de música coral sacra, cuya letra luego fue modificada para Mr. Bean, con una frase en latín que hace referencia a Mr. Bean "Ecce homo qui est faba. Vale homo qui est faba.", lo que significa , "Mira al hombre que es un frijol. Adiós al hombre que es un frijol" pues la palabra bean, en inglés, significa frijol.